Osmar Benítez: es falsa la noticia de que EE. UU. excluiría a RD del DR-Cafta

lunes 14 enero , 2019

Creado por:

Milagros Ortiz Bosch, Julio Cordero y Osmar Benítez/Foto Luis Nicolás de la Cruz.

El ministro de Agricultura, Osmar Benítez, afirmó este lunes que el Gobierno no ha sido informado de que Estados Unidos dejaría sin efecto los beneficios que recibe República Dominicana a través del Tratado Comercial firmado con esa nación norteamericana y Centro América (DR-Cafta).

De la información suministrada, alegadamente por un funcionario del Departamento de Comercio de Estados Unidos, según revelara el periódico Listín Diario, Benítez la calificó de noticia falsa, en inglés “Fake News”.

Benítez, quien participó con los negociadores dominicanos en el proceso para un nuevo acuerdo, llamado de “Rectificación Técnica”, exhortó a los dominicanos a no hacer caso a las referidas informaciones. 

Mediante ese acuerdo, el Gobierno dominicano logró que ocho productos agropecuarios, considerados sensibles a la economía, quedaran excluidos de la liberación de aranceles para las importaciones, como son el azúcar, el pollo, la cebolla, el maíz, arroz, leche, habichuelas y café.  

Osmar Benítez, ministro de Agricultura/Foto Luis Nicolás de la Cruz.

Durante su participación en el programa Milagros desde la Z, que producen Milagros Ortiz Bosch y Julio Cordero, el funcionario dijo que la realidad es que República Dominicana tiene excelentes relaciones diplomáticas y comerciales con Estados Unidos y es su principal socio comercial de esa nación en América Latina y el Caribe. 

“La verdad es que República Dominicana tiene un comercio, unas relaciones, con Estados Unidos de cerca de 15 mil millones de dólares en ambas direcciones. La realidad es que nosotros somos la novena economía de América: Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, la novena economía”, precisó el ministro de Agricultura.

“La verdad es que la economía de República Dominicana está generando cerca de 30 mil millones de dólares. Esa es la verdad”, enfatizó.

Osmar Benítez sostuvo que los Estados se manejan de manera oficial y no hacen caso a declaraciones de fuentes no autorizadas.

Acuerdo sobre cebolla

En otro orden, Benítez informó que este lunes productores de cebolla de todo país arribaron a un acuerdo con comerciantes para iniciar la cosecha y venderla.

Según reveló, habrá una producción récord de 700 mil quintales del bulbo.

Dijo que el Gobierno ha preparado más de 500 mil tareas en todo el país y se facilitó semillas de calidad, con un 50 % de subsidio estatal para producir cebolla de calidad. 

Recordó que el Gobierno inauguró dos plantas de secado en Vallejuelo y San Juan de la Maguana, donde los productores pueden llevar la cebolla y almacenarla.

Agregó que a partir del viernes próximo esa producción comenzará a llegar a los mercados a un precio razonable.

Destacó que un equipo técnico de República Dominicana realiza estudios para cultivar semillas de cebolla y exportarla hacia Puerto Rico, Francia y Canadá, debido a la calidad de ésta para la condimentación con respecto a la importada. 

Fotos y edición de audio: Luis Nicolás de la Cruz

Rafael Tomás Jaime

LO MÁS LEÍDO