El ministro de Agricultura, Osmar Benítez, aseguró que está tomando medidas para adecentar los salarios más bajos que tiene esa institución, a base de hacer recortes dentro del mismo presupuesto.
Afirmó que ha estado reduciendo las asignaciones de combustibles, bajando algunas a la mitad, para poder obtener recursos para aumentar salarios a personas que están en la parte más baja del rango salarial.
Benítez citó el caso de una conserje que tiene 38 años trabajando para esa institución y devenga RD$5,700.
“Todo el que tenga un salario tiene que venir y decirme qué hace”, sostuvo durante una entrevista en El Gobierno de la Mañana sobre los empleados que cobran un sueldo en el Ministerio, para así poder eliminar de la nómina a quienes devengan dinero sin trabajar.
Asimismo, manifestó que tendrá una nueva política con las ferias que se celebran alrededor del país, argumentando que solo entregará recursos a aquellas en las que le vayan a quedar equipamiento a los agricultores participantes.
El ministro de Agricultura dijo que si a una de las ferias se le va a dar dos millones de pesos, sería por ejemplo para que se le entreguen mil bombas de fumigación a los participantes en el escenario de la feria.

Graciela Cuevas.
Tres ejes de su gestión
Osmar Benítez indicó que su gestión está basada en trabajar sobre tres ejes principales: sanidad agropecuaria, comida del pueblo dominicano y exportaciones.
“El tema de la inocuidad es fundamental porque en los mercados ya si tú no tienes certificaciones inocuidad no te aceptan, ya las trabas no son arancelarias, son sanitarias”, expuso.
El funcionario expresó que le da prioridad a aquellos productos que constituyen la canasta alimenticia básica del pueblo dominicano, como el arroz, la leche, el pollo y las habichuelas.
“Este país puede duplicar sus exportaciones en cinco años. Podemos meterle US$1,500 millones en nuevas exportaciones agrícolas adicionales a la economía”, sostuvo en torno a ese renglón.