El geólogo Osiris De león informó que la concentración de la humedad en el Atlántico ha provocado que por primera en 49 años, cinco fenómenos atmosféricos se muevan y amenacen simultáneamente en este óceano, entre los cuales están Paulette, Sally, Teddy y Vicky.
“Hay cinco fenómenos meteorológicos moviéndose simultáneamente en la cuenca del Atlántico, lo cual no se tenía desde 1971, por primera vez en 49 años tu vuelves a tener 5 fenómenos meteorológico amenazando el atlántico simultáneamente”, explicó el meteorólogo en una entrevista en el programa El Gobierno de la Mañana.
Detalló que entre los fenómenos hay dos huracanes, Paulette y Sally, el primero es un categoría dos y está moviéndose en el Atlántico, el segundo está en el Golfo de México frente a las costas de Mississippi; entre ellos también hay dos tormentas, Teddyy Vicky, las cuales se están moviendo al noroeste.
- Leer también: Onamet informa que da seguimiento a tormenta Teddy
Además, afirmó que por el momento ninguno de los fenómenos atmosféricos representan un peligro para la zona caribeña, debido que los que entran al Caribe deben de formarse con vientos que empujen de oeste a este, pero en este caso solo se registran de sureste a noreste.
“Las tormentas y huracanes que vienen al Caribe son aquellas que se forman en un área donde hay un viento que empuja de este a oeste, en este caso no tenemos en esa zona vientos empujando de este a oeste, sino de sureste a noroeste por eso esas tormentas se han ido todas por mar abierto en el Atlántico y ninguna ha penetrado hacia el Mar Caribe”, puntualizó De León.