El delegado político del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ante la Junta Central Electoral (JCE), Orlando Jorge Mera, consideró un gran paso de avance en el sistema político y la democracia del país, la aprobación de la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.
Entrevistado en el programa Milagros desde la Z, de la Z 101.3 FM, Jorge Mera afirmó que “Es mejor tener esta Ley de Partidos que no tener nada”, al recordar que hacía casi 20 años que estaba pendiente de conocimiento y era un reclamo de todas las organizaciones políticas y sectores de la sociedad.
No obstante, opinó que ese avance se debe completar con la Ley de Régimen Electoral, introduciéndola a partir de este 16 de agosto, cuando se abre la segunda legislatura del presente año 2018.
Precisó que la función de la Ley de Partidos es normar la vida interna y los procesos de precampaña de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, mientras que la Ley de Régimen Electoral norma las campañas electorales y todo el proceso de elección popular hasta la declaración de los ganadores.
Destacó la unidad y el rol jugado por el PRM en el Congreso Nacional para lograr la aprobación de la referida ley, pese a la representación minoritaria en la Cámara de Diputados.
Al evaluar la ley, promulgada esta semana por el presidente Danilo Medina, Jorge Mera manifestó que ésta establece los requerimientos para poder aspirar a un cargo electivo, quienes pueden hacerlo y quienes están vetados, así como las penalizaciones para aquellos que violen sus preceptos.
Descartó que la ley aprobada sea una imposición de algún sector político y que ésta pueda afectar a los partidos minoritarios, ya que deja a opción de los partidos la modalidad de primarias que quieran realizar y cómo escoger a los aspirantes a cargos de elección popular.
Edición de audio: Jason Tavárez