La Receta Médica Video

Orientadora escolar: para que sistema educativo público mejore le hace falta actualizarse

martes 22 septiembre , 2020

Creado por:

Arelis García López, orientadora escolar | Foto: Linkedin Arelis García López

La terapeuta familiar, sexual y orientadora escolar, Arelis García López, indicó que para que sistema de educación público mejore y avance le hace falta actualizarse y adentrarse a los cambios que se han dado en el mundo.

“Actualización, le falta adentrarse a los nuevos cambios que se ha dado en todo el mundo, aquí se prepara un estudiante para hacer la memoria la que trabaje, el estudiante que necesita aprobar o reprobar un examen para determinar su calidad como estudiante”, manifestó al ser cuestionada sobre qué le falta al sistema educativo público para mejorar y avanzar.

Durante una entrevista en La Receta Médica, García López sostuvo que a los estudiantes no le dan herramientas para poderse manejar en las situación provocada por le COVID-19,  donde el estudiante ha tenido que ser creativo, sin tener la creatividad desarrollada.

“El sistema educativo dominicano ha adolecido durante muchos años de creatividad  y esa forma memorística de aprender, eso no le enseña a nadie herramientas para poder sobrevivir en un mundo tan cámbiate y tan global”, expresó.

De igual forma, la terapeuta señaló que otro problema del referido sistema es que no se trabaja en sinergia con la familia, donde la familia es la que forma y la escuela es la que educa a nivel académico, por lo que dijo que antes de ese proceso académico hay una formación que está carente ahora mismo en el estudiante dominicano.

En cuanto al pasado año escolar, criticó que en su conclusión los profesores enviaran contenidos por Whatsapp, sin retroalimentación, sin orientación o guía para que el conocimiento se instale, porque a su juicio la educación , la enseñanza y el aprendizaje van unida a la interacción que debe existir entre el educando y los estudiantes.

“Entonces, todo el mundo por Whatsapp salvar un año escolar, ya tú puede decir cómo terminó ese año escolar a nivel de la adquisición de los conocimientos”, refirió la orientadora al tiempo de precisar que piensa que hay que hacer un currículo escolar con los aspectos que realmente necesitan los estudiante dominicanos, para poder ser productivos, creativos y ser insertados en el tren del desarrollo del mundo.

Arelis García López hizo esas declaraciones luego de indicar que el problema en la educación provocada por el COVID-19, es un problema que se podría enmarcar dentro de las crisis vitales que ha traído consigo la nueva normalidad con el referido virus y que se tiene que empezar a entender que lo que ha pasado es que se movió un sistema de educación no tenía la calidad para resistir la situación.

“Entonces, partiendo de esa realidad a esta autoridades le ha tocado hacer un, crear un mecanismo para que estos maestros, estos docentes puedan jugar un rol protagónico en algo que para eso, ellos no estaban preparados”, expresó.

En esa línea, afirmó que eso pone el problema de la educación más grande en el sentido de que las deficiencias las tienen no solo los niños, no solo la servidumbre que se quedará con los niños para orientarlos en el proceso, sino que también en la misma comunidad docente.

“Entonces, ya no es una situación a resolver, no, es un problema a determinar para cambiar el rumbo y poder crear estrategias que nos ayuden a resolver”, insistió.

 

LO MÁS LEÍDO