Organizaciones sociales y comunitarias de Santo Domingo Norte (SDN) saludaron la decisión del presidente Luis Abinader de convocar a todos los sectores de la sociedad a integrarse a lucha contra el covid-19 y presentaron una propuesta preliminar para desarrollar una campaña de gestión comunitaria y educación ciudadana en 75 barrios del municipio.
La campaña a ser realizada en coordinación con las autoridades sanitarias del Gobierno contaría con el aporte de 750 promotores de salud que serán seleccionados por las 75 juntas de vecinos que formarán parte de la iniciativa, en adición al personal aportado por el Ministerio de Salud Pública y del Servicio Nacional de Salud.
Al ofrecer una declaración escrita, los dirigentes comunitarios Gabino Hernández y Juan Alfredo Popoteur, de Acción Comunitaria por el Progreso (Acopro), informaron que han presentado la propuesta al Gabinete de Salud del Gobierno, encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
El documento fue canalizado a través del director del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, quien prometió reunirse con una representación del liderazgo comunitario interesado en involucrarse en la lucha contra la pandemia.
La propuesta, identificada como Respuesta Social contra el Covid 19, plantea como su principal objetivo “desarrollar, en una primera etapa, procesos de promoción, prevención y atención que contribuyan con la preservación de la salud de población meta de 15,000 familias y 67,500 personas”.
Inicialmente el plan impactaría a las comunidades de Villa Mella Norte, Sabana Perdida, Los Guarícanos, El Higüero, La Victoria, Hacienda Estrella y Guanuma.
Entre las entidades sociales comprometidas destacan, además de Acopro, el Centro para la Educación y el Desarrollo (Ceduca); la Fundación Familia Integral Nuevo Renacer, la Fundación Recursos Sin Fronteras (Funrefront), la Asociación de Juntas de Vecinos de Sabana Perdida Norte, la Junta de Vecinos Sabana Centro y Junta de Vecinos Paz y Amor; Asociación de los Derechos Humanos y Fundación Comunitaria en Acción (FUCA), de Los Guarícanos; La Junta de Vecinos Nueva Isabela, el Movimiento Sociocultural para los Trabajadores Haitianos (Mosctha); y la Asociación de la Comunidad Migrante Dominico Haitiano (ACMDH).
Luis José Chávez dijo la propuesta de Santo Domingo Norte se suma a una jornada similar surgida en el sector La Loma del Chivo, del Barrio 27 de Febrero, y a otras iniciativas que se están gestando en Boca Chica, Hato Mayor y Verón-Punta Cana, con el apoyo de la Confederación Nacional de Junta de Vecinos (Conajuve) y otras entidades sociales de esas demarcaciones.