El Día Internacional de la Mujer es celebrado desde hace más de cien años, el 8 de marzo cada año, en todo el mundo. día escogido por la Organización de la Naciones Unidas (ONU), en reconocimiento a las luchas de las mujeres del mundo y a las mártires de Estados Unidos. Esta fecha se estableció en 1975 para conmemorar la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos, la justicia y la participación social.
Los denotados esfuerzos realizados durante todo este tiempo fructificaron en logros trascendentales, en lo social, económico y político, entre otras áreas, materializando importantes avances en la lucha por la igualdad de género; sin embargo, las mujeres todavía enfrentan barreras en el acceso a la educación, el empleo y la atención médica. También están sujetas a la violencia de género y la discriminación en muchas partes del mundo.
A pesar de los avances logrados en la lucha por la igualdad de género, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en campos tales como la ciencia y la tecnología. De hecho, la Organización de Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación afirman que las mujeres representan menos del 30 % de los investigadores en todo el mundo, por si fuera poco, las mujeres suelen estar subrepresentadas en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Es preciso un enfoque más inclusivo para asegurarnos de que todas las personas con la capacidad exigida, independientemente de su género, tengan la oportunidad de participar, contribuir y beneficiarse de los constantes logros en materia de investigación científica e innovación tecnológica.
El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para recordar la importancia de fomentar la igualdad de género en diversas áreas, entre ellas el Derecho, sector en el que nuestro Poder Judicial ha dado consistentes muestras de aceptación e incorporación de la mujer en todos sus niveles.
Abordar las barreras que enfrentan las mujeres en términos de falta de oportunidad y recursos, así como de acoso y discriminación por su género se hace altamente necesario; es importante, además, fomentar la diversidad en la ciencia y la tecnología como en todas las facetas de la vida en sociedad a manera de incluir personas de diferentes orígenes, experiencias y enfoques vitales.
Por todo ello, el Día Internacional de la Mujer es un recordatorio sobre la importancia de la igualdad de género en todos los ámbitos de la vida; fomentar la inclusión y la diversidad es imperativo para asegurar un futuro más justo y equitativo para todas las personas.
En otras palabras, este día nos recuerda las luchas y los sacrificios realizados por las mujeres en todo el mundo, para obtener derechos y libertades que hasta hace poco tiempo les habían sido totalmente negados, entre ellos el derecho al voto, el acceso a la educación o la igualdad en el lugar de trabajo, pero siempre, en todo momento y lugar, las mujeres han luchado y defendido sus derechos y creencias para ocupar el sitial que merecen y han ganado por su esfuerzo, una oportunidad para honrarlas y comprometerse a trabajar juntos para lograr un futuro más justo y equitativo.
Z Digital no se hace responsable ni se identifica con las opiniones que sus colaboradores expresan a través de los trabajos y artículos publicados. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier información gráfica, audiovisual o escrita por cualquier medio sin que se otorguen los créditos correspondientes a Z Digital como fuente.