Condena Guatemala Masacre ONU

ONU saluda condena 5.160 años a militar guatemalteco que masacró 171 personas

viernes 23 noviembre , 2018

Creado por:

Sede de la ONU | Foto: Pixabay.

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU saludó hoy viernes la condena de un militar de Guatemala retirado que fue sentenciado a 5.160 años de cárcel por su papel en la masacre de 171 personas en la comunidad de Dos Erres a finales de 1982, en uno de los episodios más macabros de la guerra civil en ese país.

El exmilitar y miembro de un cuerpo de élite del Ejército, Santos López Alonzo, recibió 30 años de prisión por cada víctima y 30 adicionales por delitos de lesa humanidad.

López Santos "sospechaba que los habitantes de Dos Erres simpatizaban con las guerrillas de izquierda y después de realizar un allanamiento en el pueblo en búsqueda de armas, procedió a disparar o aporrear a cientos de hombres, mujeres y niños", relató la portavoz del organismo de la ONU, Liz Throsell.

Además, dijo que la fuerza de élite también torturó de forma sistemática, incluso a través de violaciones, a mujeres y niñas, al tiempo que secuestró a niños, a algunos de los cuales sus miembros adoptaron.

"El veredicto es otro paso importante para la Justicia transicional en Guatemala. El tribunal concluyó que los crímenes contra la humanidad cometidos en Dos Erres fueron parte de una política de Estado de la junta militar" que dirigía el país, dijo la portavoz en la rueda de prensa bisemanal de la ONU en Ginebra.

La Oficina de la ONU lamentó que a pesar de los esfuerzos de víctimas, abogados y organizaciones de la sociedad civil para garantizar que se haga justicia y se encuentre la verdad, en realidad han habido muy pocos procesos y condenas, en particular de funcionarios de alto rango.

Del otro lado, pocas víctimas han recibido una reparación por los daños sufridos, recordó Throsell.

La ONU pidió por ello a las autoridades de Guatemala que los juicios que están abiertos y que han sido frecuentemente retrasados mediante ardides continúen sin demora, sobre todo en vista de la avanzada edad de los supuestos victimarios y víctimas.

Agencia EFE

LO MÁS LEÍDO