Cesal Desarrollo Gobierno local Territorialización

Cesal: hay que hacer que el Estado se acerque a población en desigualdad

viernes 12 octubre , 2018

Creado por:

Antonio Benete, director de la ONG Cesal | Foto: Kelvin de la Cruz

El director de la Organización no Gubernamental Cesal, Antonio Benete, consideró este viernes que desde esos organismos hay que hacer que el Gobierno, en representación del Estado, se acerque a las poblaciones que viven en desigualdad en la República Dominicana.

Benete, quien promueve la conferencia "Planificacion y Gestion del Desarrollo desde lo Local, enmarcada en los Desafios de la Territorialización de la Agenda 2030 en República Dominicana", puntualizó que para lograr un empoderamiento de la población debe haber una inclusión de todos los sectores, donde participen la sociedad civil y las iglesias.

Explicó que para adquirir una mayor inclusión social se deben articular los recursos para que sean enfocados y alineados de manera que puedan permitir un mayor alcance en las iniciativas.

“Yo también me sumo y reconozco que para poder llevar a cabo políticas públicas hace falta recursos, pero hay una serie de realidades en el territorio que hay que atender: qué capacidad técnicas tiene el Gobierno local, en qué se está haciendo el gasto público, qué tipo de auditorías se está haciendo a la distribución del gasto, orientada a la política socia; O sea, hay una serie de temas. Pero evidentemente el tema de recursos es uno de los principales”, resaltó Antonio Benete.

“Es una buena manera de poder revertir y que finalmente el Estado se acerque a esa población que vive la desigualdad en primera persona”.

El director de Cesal indicó que la experiencia en realizar estudios de desarrollo social, donde la sociedad civil y los diferentes sectores priorizan acciones, finalmente quedan sin apoyo de ningún tipo de inversión de parte de las autoridades.

“República Dominicana es el país que más ha crecido su economía en los últimos 50 años, pero es el que peor indicadores sociales ha conseguido”.

“Esos ejercicios de de inversiones donde la comunidad, la sociedad civil y de diferentes sectores, priorizan acciones, finalmente se quedan sin ningún tipo de inversión”.

En la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, Benete apuntó que los mismo requieren y demandan de un trabajo de nacionalización y localización de las naciones que participan en este propósito de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En visita a la redacción de Z Digital, Benete explicó que de acuerdo a datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el 40 % de la población del país contiene el 60 % del Producto Interno Bruto (PIB), lo que, adujo, hay una desigualdad territorial.

Exhortó que debe existir una verdadera voluntad territorial de inversión de recursos para lograr reducir la brecha de desigualdad en el país.

La Cesal impartirá un seminario el próximo 18 de octubre, con el objetivo de establecer un enlace entre el Gobierno central y los gobiernos locales, para sensibilizar sobre los problemas de desigualdad que vive el país en términos de crecimiento y la baja distribución de la riqueza.   

Aseguró que la población ha ido perdiendo el interés de participar en procesos de esa naturaleza, por desidia que muestran los entes gubernamentales a la hora de poner en marcha políticas de desarrollo social.

La actividad contaró con el respaldo de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) y otras entidades.     

Wilkin Andújar

Periodista egresado de la Universidad Dominicana O&M. Con experiencia desde el 2014 en medios impresos, radiales, televisivos y digitales.

LO MÁS LEÍDO