La misión de intercambio y co-creación de conocimientos y experiencias tuvo como objetivo intercambiar experiencias y buenas prácticas, en el marco de la implementación de métodos de reforzamiento sísmico en edificaciones del “Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades para la Evaluación y Reforzamiento Sísmico de Edificaciones en el Área Metropolitana de San Salvador, Hokyo”.
El proyecto es ejecutado por la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) y la participación de la misión recayó bajo la responsabilidad y el financiamiento de la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA) de la República Dominicana.
La participación del país estuvo conformada por el director general de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), Leonardo Reyes Madera; Angel Suzaña, Jennifer del Rosario, del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived); Carlos Vásquez, Carolina Peña y Raúl Moreno, del Ministerio Educación (Minerd); Nitida Sánchez, del Onesvie, y Wascar Peña, representante de la JICA para República Dominicana.
Onesvie agradece a la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA) por la coordinación y apoyo financiero para su participación; a la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), por ser soporte estratégico y técnico y a las demás instituciones involucradas.
Los coordinadores del evento lo definieron como una valiosa oportunidad que busca fortalecer las capacidades locales y mejorar la resiliencia de las infraestructuras ante eventos sísmicos, un tema de vital importancia en una región con alta actividad sísmica.
El comunicado expresa, además, que su realización busca establecer lazos de cooperación y de soluciones efectivas para la seguridad y bienestar de ambos países.
El cronograma de trabajo incluyó reuniones, presentación y visitas técnicas en compañía de las instituciones involucradas en el proyecto, Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Ministerio de Obras Públicas y Transportes de Costa Rica (MOPT), Universidad de El Salvador (UES), Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología MINEDUCYT) San Salvador y Dirección General de Contrataciones Públicas (DGPC).
La misión fue recibida por el señor Luis Rodríguez, director de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), institución contraparte del proyecto Hokyo.
En el recorrido visitaron el Laboratorio de Estructuras Grandes de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA), con el objetivo de conocer los diferentes ensayos realizados en el proyecto, y de esta manera, observar la resistencia de los materiales utilizados.
El Sr. Akira Inoue, miembro del equipo de expertos del proyecto Hokyo, explicó aspectos técnicos de diseño de reforzamiento sísmico y prototipos que serán utilizados en el centro educativo designado para el plan piloto.