La Receta Médica Video

Oncohematóloga explica cómo identificar tumores en niños de seis meses a tres años de edad

miércoles 12 agosto , 2020

Creado por:

Leyri Liz Jorge, hematooncologa | Foto: Kelvin de la Cruz

La pediatra egresada del Robert Reid Cabral y oncohematóloga, Layri Liz Jorge, explicó que los tumores más frecuentes en niños de seis meses a tres años se pueden identificar con una sonografia y tomando en cuenta en la fotos el reflejo del flash en los ojos de los niños.

“Háganle caso, háganle una sonografia, una sonografia es el primer estudio diagnóstico de una masa abdominal y no cuesta y no es invasivo”, explicó al referirse al ejemplo de cuando una madre va al pediatra cuando identifica una “pelota” en el estomago del bebé.

Durante una entrevista en La Receta Médica, Jorge sostuvo que en cuanto al tumor de los ojos o del retinoblastoma que suele darse después de los seis meses hasta más o menos los dos o tres años de edad, lo más importantes es ver el reflejo del flash en los ojos al momento de que le tomen una foto.

“Lo más importante es eso, el flash en la foto, sabemos que ahora tiramos fotos a los bebés por todo, el bebé sonrió una foto, el bebé pestañeo otra foto, y nos vamos a ir dando cuenta en un momento que vemos que sus ojitos cambian y que en vez de tener el reflejo del flash rojo ahora tiene un ojito rojo y uno blanco, eso nos debe llamar la atención”, precisó.

La especialista hizo estas declaraciones luego de indicar que los tumores y cáncer en niños son muy raros, que son diferentes a los tumores de los adultos.

“El cáncer infantil es un tumor muy raro, hablando de tumores generales, solamente de uno a dos por ciento de todos los cánceres, es decir que si diagnosticamos al año 100 tumores en adultos y niños solamente dos pacientes van a ser pediátricos”, aclaró.

LO MÁS LEÍDO