El director ejecutivo de la Vicepresidencia de la República, Frank Olivares, indicó este jueves en El Gobierno de la Mañana que el programa de la tarjeta Solidaridad está siendo objetivo en la selección de familias que ameritan ayuda.
Olivares recibió quejas telefónicas durante su intervención en el programa y aclaró que por el hecho que haya mucha gente en una fila de un establecimiento, no quiere decir que todos vayan a consumir con tarjeta Solidaridad, opinión que emitió para despejar las dudas sobre supuestas personas que recibieron el beneficio sin calificar.
"Hemos sido muy objetivos entre los que reciben el beneficio. Hemos utilizado la base de dato del sistema único de beneficiario que recorre el país y reconoce los lugares de pobreza", aseguró.
Olivares no descartó que en ciertos lugares haya fallas técnicas, por tanto, la institución que rige las ayudas trabaja para que todo salga de la mejor manera y si hay algún mal funcionamiento se resolverá.
Para los nuevos beneficiarios, Olivares indicó que el Ministerio de Hacienda está recibiendo llamadas, para suministrar un correo electrónico, con el que se investiga el estatus de los ciudadanos.
El director ejecutivo de la vicepresidencia enfatizó que la tarjeta Solidaridad no es personal, sino por familia, dos personas de la misma casa no pueden tener el beneficio.
Sobre los establecimientos, que según denuncias, no se pueden gastar los 3,500 pesos, Olivares puntualizó que no a todo el mundo se le depositan 3,500 pesos y es probable que alguien pretenda consumir RD$3,500 sin tenerlos como balance.