La oftalmóloga Katia Cabrero reveló este miércoles que una persona con una visión 20/20 puede tener un glaucoma avanzado.
Explicó que esto se debe a que con el glaucoma se pierde la visión primero de forma periférica, y el paciente no se da cuenta ya que su visión central está perfecta.
Cabrero indicó que también esto puede pasar en las personas con una visión 20/15, que son las que tienen una visión mejor que los que tienen 20/20.
La especialista definió el glaucoma como un enfermedad progresiva y silenciosa que daña el nervio óptico (cable que lleva la información visual desde el ojo hasta el cerebro) por un aumento de la presión ocular dentro del ojo.
"Es la primera causa a nivel mundial de ceguera irreversible", añadió durante su intervención en La Receta Médica.
Añadió que la presión ocular se mide en un consultorio por un médico oftalmólogo con un dispositivo llamado tonómetro. Dijo que la presión intraocular normal es hasta 21 milímetros de mercurio.
Aclaró que una persona con glaucoma puede ir a un consultorio y no se le detecta la enfermedad debido a que la presión puede variar durante el día, sin embargo, dije, la visión periférica del paciente si está comprometida.
Dijo que una persona con una visión 20/20, pero con una visión tubular en ambos ojos, es clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un paciente de baja visión.
A este enfermedad se le dice que es silenciosa porque no presenta ningún síntoma: no arde, no duele, no pica, no hay lagrimeo.
- Lee también: El glaucoma, un enemigo silencioso
Cabrero señaló que el principal factor de riesgo de padecer glaucoma es tener una presión intraocular elevada. También está la edad, la genética, enfermedades como diabetes e hipertensión, tener la piel oscura, los traumas, las alteraciones oculares, entre otros.
Lamentablemente esta enfermedad no tiene cura, sino que se controla con los tratamientos. Indicó que si se detecta a tiempo, una persona no tendrá una deficiencia visual a lo largo de su vida.
Entre los tratamientos están las gotas para bajar la presión intraocular, el láser para modificar el fluido interno hacia la vía del drenaje del ojo y también está la cirugía.