La nutrióloga Betsabé Morillo sostuvo este viernes que las personas necesitan empezar a entender que los alimentos ultraprocesados, a los que está acostumbrado a consumir, son 100 % dañinos, ya que están asociados a múltiples enfermedades.
Durante su participación en La Receta Médica, Morillo explicó que el problema no solo está en los alimentos procesados, sino que también en la forma “inteligente” en la que han secuestrado el paladar y el cerebro de la persona que se los come, sobre todo la comida ultraprocesada, de la que dijo “ha venido a través de los últimos de 30, 20 años haciendo este efecto de secuestro sobre nuestro paladar y nuestro cerebro”.
De igual forma, detalló que los alimentos no procesados o mínimamente procesados son aquellos como el arroz, granos y la sal, mientras que los procesados son a los alimentos a los que se le agrega sal, azúcar o aceite para que perdure en el tiempo como los enlatados.
En tanto que, los ultraprocesados son aquellos que contienen saborizantes, edulcorantes, conservantes que no son naturales, entre otros químicos, que a su juicio, son presentados como una forma de enriquecer el alimento para que sean más fáciles de comprar.
“Necesitamos empezar a entender que los alimentos ultraprocesados, todos esos alimentos que vienen: las Zucaritas, el cornfakes, las galleticas, todo esto, son 100 % dañinos a nuestra salud y que no aportan absolutamente nada”, manifestó.
En ese sentido, aseguró que esos alimentos están asociados a enfermedades como el cáncer, la hipertensión, diabetes y el hipotiroidismo, así como a enfermedades mentales.