El director del Teatro Nacional Eduardo Brito, Niní Cáffaro, afirmó que la empresa Uepa Tickets tiene un contrato con el Ministerio de Cultura para manejar la boletería de varias instituciones pertenecientes al Estado.
“El Ministerio de Cultura hizo un contrato con Uepa Tickets donde todos los eventos que se presenten no tan sólo en el Teatro, sino en Bellas Artes, en los museos, en todos esos lugares que son apéndices del Ministerio tiene que tener Uepa Tickets”, explicó.
Cáffaro detalló en El Gobierno de la Mañana que la citada empresa no se lleva el dinero de los espectáculos. “Todo lo que vende en la boletería del Teatro Nacional se deposita en la cuenta única del Estado y se liquida cuando termina el espectáculo al único dueño de ese dinero, que es el empresario”.
“En el Teatro no se le da en efectivo a nadie nada”.
Por otro lado, en torno a una publicación en la que se dio a conocer que la música urbana no era para el Teatro Nacional, aclaró que nunca dijo eso.
“Yo nunca dije que le he negado el Teatro a ese tipo de música, lo que yo dije es que al parecer ese tipo de música no se presta en el Teatro porque es una música muy viva”, argumentó Cáffaro.
“No es que se le niegue, es que ellos no se van a sentir bien”.
Recordó que en los últimos Premios Soberanos el marco musical ha sido de la mano con artistas urbanos, pero con una producción preciosa.
“Lo que he dicho que ellos no lo van a disfrutar”, manifestó en torno al código de vestimenta utilizado en el Teatro Nacional.