Microsoft desarrolló en el parque de ocio Walt Disney World Resort de Florida una serie de nidos inteligentes para estudiar la vida de las golondrinas purpúreas, la mayor especie de golondrina de Norteamérica.
Estos particulares nidos, desarrollados por Disney y Microsoft, tienen forma de calabaza y están equipados con sensores ambientales y cámaras de alta resolución. Una tecnología de la que se benefician las aves que viven en su interior, ya que son los sujetos de un nuevo estudio que está revelando los detalles nunca conocidos de la vida de estos pájaros, una especie que se encuentra en peligro, explica la empresa tecnológica en su web.
Para aquellos que se dedican a su conservación, la observación de las golondrinas purpúreas, que emigran a Brasil en el invierno, permite obtener las claves que garanticen su protección.
“Ha sido una experiencia reveladora. Gracias a las nuevas tecnologías, hemos visto todo lo que nos queda por aprender de estas aves”, aseguró Jason Fischer, responsable del programa de conservación de Disney.