La Receta Médica Video

Neurocirujano sostiene que dolores de cabeza "explosivos" indican que algo anda mal

jueves 1 octubre , 2020

Creado por:

Amaury García | Foto: Kelvin de la Cruz

El neurocirujano Amaury García explicó este jueves que los dolores de cabeza son una alarma de que algo anda mal cuando son explosivos, limitantes desde el principio y cuando son constantes.

“El dolor de cabeza que es explosivo, que es el peor dolor de cabeza de la vida de una persona, usted tiene que obligatoriamente préstale atención”, manifestó al ser cuestionado sobre cuándo el dolor de cabeza es una alarma para que el paciente investigue su porcedencia.

Durante su intervención en La Receta Médica, García sostuvo que todo el mundo ha sufrido dolor de cabeza, pero que dicho dolor, cuando una persona se sujeta la cabeza y dice que le duele mucho, es una de las manifestaciones en las que el paciente reacciona cuando se le rompe un aneurisma o vaso sanguíneo en el cerebro.

En ese sentido, insistió en que hay que prestarle atención al dolor de cabeza que es limitante desde el principio.

El neurocirujano también indicó que de cada 100 dominicanos, 35 son hipertensos y a veces no lo saben, donde el dolor de cabeza tipo “cuchillito de palo” o una “penita” que no se le quita y es frecuente, es producto de la hipertensión.

“Entonces ese dolor de cabeza, ese dolor de cabeza que no parece ser causa de que usted deje de hacer sus asuntos, cuando usted se viene a tratar por la hipertensión, porque fue donde el médico, le mandó hacer un MAPA, un monitoreo ambulatorio de la presión arterial… y le reporta que usted es hipertenso estadío dos y le pone un tratamiento, entonces desapareció el dolor de cabeza”, expresó.

De igual forma, también explicó que el dolor de espalda y de cuello, puede ser causado por situaciones ligadas a lo que habitualmente hacen las personas, como por ejemplo, personas que trabajan cargando algo pesado, lo que a su juicio es una actividad que eventualmente pueden provocar una lesión o trauma en la columna vertebral.

Sobre el dolor de cuello, también indicó que puede ser causado por un estirón brusco que lesione los ligamentos de esa área, de igual forma explicó que hay dolores que aparecen en la mañana como la tortícolis y otros provocados por tumores, hernias discales y hasta por vejez.

En otro momento, el doctor aclaró que el dolor es crónico cuando es constante, mientras que es agudo cuando es actual o reciente, y el dolor que es un síntoma que no puede ser medible pero que produce signos que sí se pueden constatar como son: el enrojecimiento, hematomas e hinchazón en ciertas partes del cuerpo por un trauma.

LO MÁS LEÍDO