El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, alegó este jueves que no tiene "nada que ocultar" e instó a que se retransmita en directo la vista con el fiscal general del Estado que empieza el próximo 2 de octubre, donde se le podría acusar formalmente de tres casos de corrupción.
"Después de un raudal de filtraciones sesgadas y parciales, es hora de que el público lo escuche todo", declaró en un vídeo el jefe de Gobierno en funciones, que ayer recibió del presidente, Reuvén Rivlin, el encargo de acabar con el bloqueo político que arrojaron las elecciones del pasado día 17 e intentar formar un ejecutivo.
Bibi, según se conoce a Benjamín Netanyahu, quiere que la población pueda seguir en vivo toda la audiencia, e insistió en que esta es la manera de garantizar "verdad y justicia".
El fiscal general, Avijai Mandeblit, anunció en febrero su decisión de acusarle de soborno, fraude y abuso de confianza en tres casos. Aunque la ley no le obliga a abandonar el puesto en caso de ser acusado, sería muy difícil que lograse conservar el apoyo de los aliados para mantenerse en el poder, en caso de que consiga montar un Ejecutivo, tras recibir ayer el encargo del presidente para ello.
- Lee también: Facebook vuelve a suspender un chatbot del primer ministro israelí por violar ley electoral
Dado que el bloque que mantiene con su socios tradicionales no ha logrado mayoría simple (tienen 55 escaños de 120), se descarta que puedan sacar adelante una ley de inmunidad de altos cargos que pretendían impulsar para blindarle. Y también dificulta que logre sacar adelante un gobierno sin pactar con su rival, la formación Azul y Blanco, que encabeza Beni Gantz, quien ha prometido que no gobernará bajo un primer ministro que esté acusado formalmente de corrupción.
"Buscamos actuar contra la corrupción y no nos podemos sentar con un primer ministro contra el cual hay acusaciones en marcha", reiteró Gantz en un encuentro hoy de su partido.
Sin embargo, se mostró dispuesto a volver a la mesa de negociaciones con Netanyahu, siempre que renuncie a presentarse como representante de su bloque de aliados, que incluye al partido derechista Yamina y a las formaciones religiosas.