La Receta Médica Video

Nefróloga cita razones por las que una persona puede contraer infección en los riñones

martes 9 marzo , 2021

Creado por:

Elizabeth Carol Villanueva, nefróloga | Foto: Captura de pantalla

La nefróloga Elizabeth Carol Villanueva citó este martes que tener infección en las vías urinarias, relaciones anales sin preservativos y problemas en la próstata son algunas de las formas en la que una persona puede contraer pielonefritis o infección en los riñones.

Durante una entrevista en La Receta Médica, Villanueva explicó que la pielonefritis es una infección en los riñones, cuyos síntomas son dolor en la espalda baja y uretra al orinal, cambio en el color de la orina, fiebre, nauseas y malestar general.

“En la mujer puede ser que lo que ocurra es que tenga una infección vaginal o porque tenga una relación sexual muy intensa que irrite la uretra o que cuando la mujer defeque ella limpie de atrás hacia delante, entonces se coloniza la vejiga urinaria y de forma ascendente, viene siendo como que los microorganismo utilizan como escalera la uretra, llega la infección al riñón”, manifestó al ser preguntada como se puede llegar a tener una infección en el riñón.

De igual forma, la nefróloga señaló que hay otras formas como un procedimiento quirúrgico o colocación de un catéter infectado, así como también algo que este comunicando bacterias desde el colon hacia la uretra.

Al afirmar que la pielonefritis es una de la causas de aborto, enfatizó que una mujer embarazada con esa afección debe de ser tratada pero con mucho cuidado porque no puede utilizar todo tipo de medicamentos ya que pueden afectar al bebé.

En cuanto a las causas en hombres, Elizabeth Carol Villanueva indicó que las relaciones anales y sin preservativos es una de las acusas más frecuentes de infección de tracto/urinario que pueden desencadena la citada afección al riñón, al igual que los problemas en la próstata.

Asimismo, aclaró que los niños varones que tengan infecciones en lasvias urinarias, pueden ser provocadas por plagias congénitas como nacer con la uretra ubicada en la parte posterior de donde normalmente está, así como también porque la abertura de la uretra se quede abierta, lo que deja que las bacterias pasen y den infección.

“Normalmente un varón entre los 12 y 50 años no debe de presentar infecciones de las vías urinarias a menos que tenga hábitos sexuales que no sean adecuado, sin preservativos”, puntualizó Villanueva al asegurar que las infecciones son más frecuentes en la mujer.

LO MÁS LEÍDO