El exministro de Educación, Andrés Navarro, dijo que la educación virtual se ha convertido en una necesidad, debido a la pandemia de covid-19, por lo cual el Ministerio de Educación debe sincerarse y determinar hasta qué punto se puede lograr en el país.
Opinó que la educación virtual debe contactarse con la realidad dominicana, ya que gran parte de los estudiantes no tienen la conectividad requerida o, si la tienen, no poseen las condiciones y recursos para conectarse y recibir docencias a través de plataformas digitales.
En una nota informativa sobre sus declaraciones en una entrevista de televisión, Navarro recordó que el Ministerio de Educación ha planteado un reto, que es donde no pueda haber conectividad o los recursos para una plataforma digital se va transmitir la enseñanza a través de la radio o televisión, medida que dijo todavía no ve clara si realmente pueda resultar positiva.
“Para la educación a distancia el estudiante requiere una tutoría presencial alguien que le dé seguimiento y orientación especialmente cuando se trata de televisión o radio donde no hay una comunicación doble vía como lo hay en una plataforma digital, entonces será una comunicación unidireccional en la televisión y radio, quién subsana las dudas del estudiante, quién revisa sus trabajos, quién hará la revisión de los cuadernillos”, se preguntó el exfuncionario.
El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) refirió que las autoridades actuales de educación han plateado de que los padres sean quienes puedan darles seguimiento a las tareas de los niños, opción que talvez no pueda ser viable, al sostener que la mayoría de los tutores tanto del sector público y privado no tienen tiempo por las obligaciones laborales.
Navarro manifestó que lo peligroso de esta situación es que se haga creer al país que el año escolar se está impartiendo y que se concluya sin los niños tener un mínimo de aprendizaje.