Por Ariel Greco
El español Rafael Nadal consiguió el pase a la segunda ronda del Abierto de tenis de Estados Unidos de manera amarga por la lesión de su compatriota David Ferrer, en una jornada en la que Garbiñe Muguruza recuperó sensaciones en su victoria sobre la china Shuai Zhang por 6-3 y 6-0.
Cuando promediaba el segundo parcial y Nadal se imponía por 6-3 y 3-4, Ferrer decidió el abandono, después de haber recibido atención médica en los últimos tres cambios de lado.
Afectado por un dolor en el gemelo izquierdo, el ex número tres del mundo siguió luchando con mucha enjundia, e incluso quebró el saque de Nadal para colocarse en ventaja en el segundo set. Sin embargo, cuando se superó la hora y 20 de juego prefirió abandonar.
"Sabía que era imposible terminar el partido. Probé dos juegos más. Finalmente he decidido retirarme porque ya no tenía sentido y estaba roto", explicó Ferrer, con visible emoción por abandonar por primera vez en su carrera un partido de Grand Slam.
Frustrado por ello, Ferrer se quitó las muñequeras y las arrojó al centro de la pista. "Estoy muy triste por lo que le sucedió en su último partido en un Grand Slam, pero eso es así. Así es la vida. Sí, se merecía un mejor final en un Grand Slam", expresó Nadal.
Hasta el momento del cierre, el número uno del mundo había encontrado una dura oposición en su rival, que incluso le pudo quebrar el saque en dos oportunidades.
Con la victoria en su mano, Nadal continuará la defensa de su título ante el canadiense Vasek Pospisil, que le ganó 7-5, 6-3 y 6-2 al eslovaco Lukas Lacko.
Para Ferrer es la despedida de un torneo grande, ya que anunció su retirada para el próximo año con escalas en los torneos de Auckland, Buenos Aires, Barcelona y Madrid, además de la competición por equipos de la Copa Hopman.
Mucho antes, Muguruza, duodécima favorita en el cemento neoyorquino, mostró un rendimiento de menor a mayor para finalmente imponerse en una hora y 17 minutos de juego, en una agotadora jornada de alta temperatura y mucha humedad en la pista 17 del Corona Park.
"Estoy contenta de haber ganado esta batalla, porque no venía con buenas sensaciones después de Wimbledon", reconoció la española. "Los últimos dos partidos que habíamos jugado habían sido muy duros y esta vez he sido más inteligente o he jugado mejor", añadió.
La campeona de dos Grand Slam tuvo un inicio irregular de partido, incluso sufriendo una rotura de saque, pero después de que tomó ventaja de 5-3 encaminó todo hacia una victoria sencilla. En la segunda manga, su triunfo nunca corrió sobresaltos.
Por eso, su victoria tuvo un valor adicional, según la propia protagonista. "He encontrado buenas sensaciones. Fue un partido intenso, hemos jugado muy buenos puntos y buenos rallies. Es una jugadora que pone mucha presión y he sabido manejarla y jugar un poco mejor que ella", explicó la campeona de Roland Garros 2016.
Para la española es su primera victoria desde Wimbledon, ya que luego no jugó en Montreal por una molestia en el brazo y después perdió en el estreno de Cincinnati ante la ucraniana Lesia Tsurenko cuando defendía el título.
En la siguiente ronda, la jugadora nacida en Caracas espera a la checa Karolina Muchova, que llegó desde la clasificación hoy le ganó a la ucraniana Dayana Yastremska por 6-4 y 6-2. "No conozco a ninguna de las dos, me estoy poniendo mayor, no sé que pasa", bromeó Muguruza, que aseguró que se pondrá a investigar para saber algo más de la checa de 22 años y número 202 del ranking mundial.
También avanzó de fase Lara Arruabarrena, que apabulló 6-0 y 6-3 a la ucraniana Kateryna Kozlova y se citó en la siguiente ronda con la checa Barbora Strycova. En cambio, Sara Sorribes se despidió con una dura caída por 6-0 y 6-0 ante la australiana Daria Gavrilova.
En el primer duelo de españoles del día, Fernando Verdasco aprovechó sus oportunidades mucho mejor que Feliciano López y por eso lo venció por 6-2, 7-5 y 6-4 en dos horas y cuarto de juego.
El trigésimo primer favorito generó ocho ocasiones de quiebre y rompió en seis el servicio de López, que por el contrario apenas capitalizó dos de las 12 posibilidades que dispuso.
"En este tipo de partidos cerrados, aprovechar tus oportunidades muchas veces marca la diferencia entre ganar o perder", explicó Verdasco.
De esa manera, Verdasco se tomó revancha de lo que había sucedido en la edición del año pasado, cuando López lo eliminó en la segunda ronda, y se citó con Andy Murray.
El restante español en segunda ronda será Roberto Caballés, que vivió una situación insólita en su victoria por 3-6, 6-2, 6-4 y 7-6 (7-3) sobre el estadounidense Mitchell Krueger: al pegar la última derecha con la que aseguró el triunfo, pisó mal y se torció el tobillo, por lo que está en duda para presentarse en la próxima instancia ante el croata Borna Coric.
"Cuando vi que ganaba el punto, es como que no pisé bien y me he aflojado, y he notado como me crujía el pie", se lamentó el jugador de 25 años, que "celebró" así su primer triunfo en un Grand Slam.
Los que se despidieron fueron Albert Ramos, Roberto Bautista y Tommy Robredo.
Ramos perdió 6-3, 6-2 y 6-3 ante el ruso Karen Khachano, mientras que Bautista se despidió con una inesperada caída por 6-3, 6-3 y 6-4 ante el invitado australiano Jason Kubler en dos horas y siete minutos. Ya por la noche, Robredo cayó por 6-3, 7-6 (7-1) y 6-4 ante el griego Stefanos Tsitsipas, preclasificado número 15.