El Ministerio Público reiteró este lunes ante un tribunal que el imputado Andrés Bautista García introdujo más de RD$1,800 millones al sistema bancario producto de sus actividades ilícitas con Odebrecht, la constructora que confesó el pago de US$92 millones en sobornos para asegurarse la adjudicación de obras del Estado.
Al dar lectura a la acusación contra Bautista García en la continuación del juicio en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, el Ministerio Público indicó que el imputado movilizó la importante suma en el período comprendido entre los años de 2002 y 2017.
De igual manera, detalló que en una cuenta en dólares entre 2006 y 2017 el exfuncionario generó créditos por la suma de US$1,217,748.68.
El órgano de justicia indicó que el imputado ocultó el dinero producto de los sobornos y del enriquecimiento ilícito, por lo que reiteró la acusación por el tipo penal de lavado de activos provenientes de esas infracciones graves.
El Ministerio Público indicó que Bautista García, quien representó a la provincia Espaillat como senador y presidente del Senado durante las legislaturas de los años 2001-2002, 2002-2003, 2004-2005 y 2005-2006, recibió durante el ejercicio de sus funciones cuantiosos sobornos de la compañía Constructora Norberto Odebrecht, S.A., a través del imputado principal del caso, Ángel Rondón Rijo.
- Lee también: Pittaluga habría administrado más de RD$100 millones en actividades ilícitas de Odebrecht
En ese sentido, los representantes de esa institución de persecución, indicaron que Bautista García realizó gestiones e influyó, a cambio de sobornos, para que en fecha 20 de marzo de 2002 fuera aprobado el contrato de préstamo por un monto de US$129,089,385.00 destinado al financiamiento del Acueducto de la Línea Noroeste.
Por igual, señaló que para esa misma obra, existe un contrato de préstamo complementario por valor de US$32,672,056.00: “Cuando los contratos llegaron al Senado recibieron un manejo privilegiado, siendo liberados de trámites”.
Además, detalló que Bautista García también influyó para que se aprobara un contrato de préstamo por RD$89,925,939.18 para la ampliación del Acueducto de la Línea Noroeste.
Habría gestionado la aprobación de un préstamo por US$15,000,000.00 destinado a financiar la primera fase del proyecto Hidroélectrico Palomino. “Fue tal el trato y la premura, que la pieza fue conocida y aprobada con una única lectura”, indicaron los representantes del Ministerio Público.
Mientras daban lectura a la acusación, los fiscales reiteraron que el encartado Bautista García incurrió en soborno en el ejercicio de la función, enriquecimiento ilícito y falsedad en sus declaraciones juradas.
Precisaron que en los movimientos bancarios del 4 de enero de 2002 al 19 de julio de 2012, el imputado registró créditos por RD$7,060,325.93, de los cuales el 64 % correspondió al concepto de transferencia y el 36 % a depósitos.
“En el curso de sus funciones como legislador, Bautista García fue acumulando una fortuna que no tiene explicación razonable”, indicaron los fiscales, tras explicar que el imputado también incrementó su patrimonio inmobiliario.
Bautista García, según estableció el Ministerio Público en un comunicado, recibió del 2002 al 2010 RD$1,099,849,567.43 adicional a sus ingresos salariales.
Las juezas Esmirna Gisselle Méndez, Tania Yunes y Jissel Naranjo luego de la lectura de la acusación contra los seis imputados y cumplido el horario establecido, suspendieron el juicio para continuar este martes, 17 de noviembre de 2020, a partir de las 9:00 de la mañana.