El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, informó la noche de este viernes que el incendio en el vertedero a cielo abierto de Duquesa se está controlando y que se trabaja únicamente en dos focos puntuales, al tiempo que se distribuye material de cobertura sobre los residuos sólidos.
El funcionario explicó que desde el Gobierno se ha movilizado una "amplia respuesta" para detener el incendio que se originó el pasado martes, en la que han participado diferentes unidades de contingencia y se han coordinado esfuerzos con los Gobiernos locales.
"Hasta que la situación esté controlada al 100 %, el Ministerio de Medio Ambiente mantiene en sitio al director del vertedero y en la dirección técnica a otras 10 personas, al igual que la Alcaldía de Santo Domingo Norte que dispuso de operadores de equipos y supervisores", indicó a través de su cuenta de Twitter.
De acuerdo a Montalvo, en este trabajo participaron 161 personas de diferentes instituciones y equipos pesados, aportados por el Ministerio de Obras Públicas, de Agricultura, Dominicana Limpia, Liga Municipal y el mismo vertedero.
Dijo que los equipos incluyen siete retroexcavadoras, ocho tractores , tres camiones de agua y 18 camiones de volteo.
"Los ayuntamientos de la provincia apoyaron con el envío de unidades de bomberos de sus demarcaciones, que tienen a su disposición como parte de los acuerdos alcanzados con el Sistema 911″, agregó.
Asimismo, detalló que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) aportó camiones de agua mientras que el Ministerio de Defensa envió helicópteros para el combate de incendios, mientras que el Ejército y Centro de Operaciones de Emergencias (COE) han dispuesto de su personal, “el cual ha desarrollado una labor extraordinaria”.
El ministro de la Presidencia recordó que en enero se creó la Comisión Presidencial para la Reestructuración del Vertedero a Cielo Abierto de Duquesa con el fin de definir un programa de urgencia para estabilizar su operación, mitigar el impacto ambiental y preparar su eventual cierre técnico.
Se establecieron 4 áreas de trabajo prioritarias:
1. Mejorar caminos de acceso
2. Tratamiento y acondicionamiento de lixiviados
3. Reparar caminos interiores
4. Iniciar cobertura de plataforma de residuos— Gustavo Montalvo (@GMontalvoFranco) May 1, 2020