Video

Montalvo dice RD enfrenta tres desafíos simultáneos: epidemiológico, político y económico

viernes 24 abril , 2020

Creado por:

Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia I @PresidenciaRD

Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia, afirmó que en medio de la crisis por la pandemia covid-19, la República Dominicana enfrenta tres desafíos simultáneos, que van desde lo epidemiológico, político y económico.

Explicó que el primer desafío es epidemiológico, en base a la incidencia de casos y sobre todo de casos graves no se dispare más allá de las capacidades de atención y de aislamiento.

Mencionó el renglón económico, en relación a reactivar al aparato productivo y comercial formal e informal lo más pronto posible.

Y finalmente, el tema político, que se realicen las elecciones nacionales previstas para el 5 de julio próximo.

En ese sentido, insistió en que levantar las medidas de distanciamiento social de forma prematura, haría mucho más daño que bien e impedirá consolidar los logros alcanzados en el combate de la pandemia.

“Insisto, todos ansiamos volver a la normalidad, esto es totalmente comprensible. Pero si bajamos la guardia todo el sacrificio que hemos hecho hasta ahora habrá sido en vano”, dijo el funcionario en su acostumbrada rueda de prensa sobre la situación que vive el país por la covid-19.

Recordó a la opinión de las instituciones nacionales e internacionales especializadas es que un levantamiento prematuro de las medidas de distanciamiento social puede ser contraproducente.

“Para alcanzar esa meta de volver a la normalidad, es necesario un sacrificio adicional que nos permita, en primer lugar, aplanar la curva de contagio y, luego, revertirla para estar en condiciones de comenzar el proceso de flexibilización y desmonte de medidas”, argumentó.

Llamado a los jóvenes

El ministro de la Presidencia hizo un llamado a los jóvenes que creen que para ellos no hay un gran riesgo, que el coronavirus solo afecta de gravedad a los mayores, que estarán bien saliendo a la calle y haciendo su vida normal, a que piensen que, incluso si ellos no se enferman de gravedad, todo indica que contagiarán al menos a una o dos personas si contraen el virus.

"Esas dos personas podrían ser su abuelo o su madre. Parece una posibilidad remota, hasta que ocurre. Y ya hay cientos de testimonios de jóvenes que han tenido que decir adiós a sus seres queridos, porque ellos mismos los contagiaron", sostuvo.

Pidió hacer conciencia, que se protejan a sí mismos y que cuiden de los otros: "Ningún paseo, ninguna chercha, ningún ratito en la calle merece perder una vida".

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO