Audio Los Sabios en la Z

Ministro Salud: muro más efectivo es construcción de policlínicas en Haití

martes 28 agosto , 2018

Creado por:

Wilkin Andújar

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, reiter que el mejor muro que puede existir para evitar el paso hacia la República Dominicana de haitianas parturientas es la construcción en la frontera de policlínicas maternas infantiles.

Sánchez Cárdenas indicó que se dice que el país gasta unos 6 mil millones en atención de servicios a embarazadas haitianas y que con ese dinero se pueden construir los centros de salud en la frontera, es decir, de lado de Haití, con la ayuda de la comunidad internacional, siempre y cuando ese país lo permita.

Expresó que si alguien, de cualquier nacionalidad, asiste a un hospital no se le debe negar el servicio porque se estarían violando derechos fundamentales que tiene una persona. "En vez del muro que sea habla, yo creo que el muro más efectivo es ese tipo", destacó.

"Yo pienso que hay que entender la relación transfronteriza entre hay dos países con niveles de desarrollo diferentes".

“Lo que estoy planteando es que la acción como estrategia nacional para contener la demanda que toca el sector salud, para mí, se resuelve de esta manera y asistir a Haití al desarrollo de atención primaria, por ejemplo”, añadió durante su intervención en Los Sabios en la Z.

Mortalidad materna

Informó que las haitianas representan el 24 por ciento de la mortalidad materna en la República Dominicana y las dominicanas el 76 por ciento, es decir, que aunque las extranjeras influyen, la mayoría que se mueren son madres dominicanas.

“De manera que eso que se está diciendo que el 76 por ciento es aquí, que el problema estructural es aquí, no importa que sean venezolanas, haitianas o lo que fuera, o sea, hay un tema que es estructural en la prestación de servicio y no es por acceso, es por calidad de prestación”, afirmó.

Sánchez Cárdenas dijo que uno de sus principales objetivos es intervenir con relación a la mortalidad materna neonatal.

“Estamos preparando con fines de, lo hemos anunciado públicamente, una gran alianza nacional contra la mortalidad materna neonatal. El 80 por ciento de la mortalidad infantil son neonatos, en los primeros días del nacimiento que mueren, por tanto el eje tiene que estar en la parte neonata en ese campo y en la mujer, lógicamente, por igual ”, indicó.

Graciela Cuevas

LO MÁS LEÍDO