El presidente del Senado, de la República, Ricardo de los Santos, realizó una visita de cortesía al ministro de Trabajo Eddy Olivares, dónde conversaron de manera amena y fluida sobre diversos aspectos interinstitucionales, entre ellos el destino legislativo que tendrá el Código Laboral.
«Nosotros estamos trabajando en el Senado de la República con lo que es la reforma del Código Laboral y hemos venido ante el ministro a darle plena garantía, que desde que se inicie la legislatura el próximo 27 de febrero estaremos trabajando constantemente, hasta lograr ya lo que es la modificación del código laboral», dijo el alto representante de la Cámara Alta, quién curiosamente recorrió a pie el corto trayecto desde el Congreso Nacional hasta el Ministerio de Trabajo.
En el encuentro realizado en el despacho del ministro Eddy Olivares, Ricardo de los Santos explicó que de igual forma está pendiente la seguridad social, que también es un tema que tiene que ser trabajado de la mano con el ministro de trabajo.
El titular del senado de la República reiteró que aspira a darle al país un Código Laboral moderno donde todas las partes salgan ganando, tanto empresarios como trabajadores, y que junto con la ley de Seguridad Social, ambas piezas puedan salir lo antes posible del Congreso Nacional.
De su lado el ministro de Trabajo Eddy Olivares, de entrada, agradeció el gesto de la visita del presidente del Senado el cual calificó como un querido amigo, de inmediato consideró que el Congreso Nacional tiene una visión muy clara, pero que es su rol, en un tiempo en el que se hace necesario hacer reformas importantes para el país.
«Sin lugar a dudas que el congreso, durante estos tres años, producirá leyes con calidad, para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática y del Estado de derecho», dijo Olivares.
Destacó que el código laboral tiene 33 años sin actualizarse, por lo que entiende que en esta ocasión no habrá ningún obstáculo para que se materialice su aprobación en el tiempo prudente, para darle protección tanto a empleadores como a trabajadores
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de que la cesantía sea un obstáculo en la aprobación del código laboral, el ministro Eddy Olivares expresó que está altamente convencido de que se llegará a una solución sobre ese tema, pues confía en que tanto el liderazgo empresarial como sindical poseen la madurez suficiente para lograr una salida consensuada.
Destacó que el empresariado es bien consciente y preocupado por el interés nacional, ya que conocen la importancia de contribuir con el desarrollo.
«Este es el momento para la aprobación de un buen código. No habrá obstáculos. La cesantía no será obstáculo, porque al final de cuenta está por encima de todo el interés de la nación», aseguró Olivares, advirtiendo que no se hará por una imposición de la mayoría de los congresistas del partido oficialista, porque la cultura que ha promovido en los hechos el presidente Luis Abinader es la del consenso, la no imposición y la de escuchar al pueblo.
El ministro de trabajo Eddy Olivares destacó también que la presencia de Ricardo de los Santos en su oficina es una muestra de la voluntad de que la reforma se haga una realidad, pues es un experto en el manejo de las relaciones armoniosas, el manejo de conflictos y la búsqueda del consenso, al igual que el presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco.