Pavel Isa

Ministro de Economía afirma que fortalecer la planificación es prioritario en su gestión

martes 9 agosto , 2022

Creado por:

Pavel Isa Contreras | Foto: MEPyD

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Pável Isa Contreras afirmó que fortalecer la planificación es una de las prioridades de su gestión.

Isa Contreras señaló que a través de la planificación se pueden identificar claramente cuáles son los problemas que presentan la economía y la sociedad dominicana y colocar a los ministerios a trabajar en función de resolverlas, identificando cuales son las contribuciones que esa entidad pública puede hacer para resolver el problema a partir de un diagnóstico.

Agregó que planificar es identificar cuáles son los procesos necesarios para que las instituciones produzcan lo que tienen que producir e identificar los recursos necesarios. “Planificar es lo que hace que las cosas queden bien, porque si usted no se planifica va a quedar mal, lo que no se planifica queda mal y si queda bien es una chepa”, señaló el ministro Isa Contreras.

El economista explicó que la política pública “no se hace a loco”, se plantea claramente cuál es el objetivo y cómo enfrentar ese problema; se realiza de forma articulada, ordenada e integral. El ministro citó como ejemplo de la planificación que no se puede resolver el problema de educación sino se soluciona primero el problema de los ingresos de los hogares más pobres.

Manifestó que la planificación articulada y ordenada es uno de los grandes desafíos de la presente gestión de gobierno y de manera particular de su gestión, debido a la costumbre que se tiene en las entidades de ver los problemas de forma segmentada.

Señaló que desde el Ministerio de Economía se tienen avances significativos haciendo que la planificación funcione y eso es lo que le da calidad a la política pública.

El ministro Isa Contreras señaló que su gestión se basa en tres grandes prioridades que son: la planificación, el ordenamiento territorial y transformar de forma importante la política social del país.  

 

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO