Limber Cruz Ministerio de Agricultura Video

Ministro de Agricultura: "Yo estoy enfocado en mejorar lo que encontré”

viernes 16 octubre , 2020

Creado por:

Limber Cruz | Foto: Kelvin de la Cruz

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró este viernes que esta concentrado en mejorar lo que encontró en la dependencia que dirige desde el pasado 16 de agosto.

Al ser entrevisdtado en El Gobierno de la Mañana, el funcionario manifestó que no se ha dedicado a buscar las cosas negativas heredadas del pasado incumbente, sino que va mirando hacia adelante, ya que todos los ministros van con las buenas intenciones de hacer un buen trabajo en el campo dominicano. 

“Yo creo que todos los ministros han llegado con la buena intencion de hacer cosas buenas, y han hecho cosas buenas. Yo estoy enfocado en mejorar lo que encontré, yo no me he dedicado a buscar las cosas negativas. Yo siempre miro hacia adelante, entiendo que tenemos una responsabilidad muy grande, alimentar el país no es un juego”, argumentó.

El ministro de Agricultura dijo que el Gobierno eligió 7 ejes fundamentales para relanzar ese rubro en los campos del país. Producir, financiar, enfrentar los cambios climáticos, y otros, son los puntos estratégicos que serán impactados para la produccion nacional.

5 mil millones a tasa cero

Limber Cruz reveló que de los 5 mil millones de pesos anunció el presidente Luis Abinader a tasa cero para ofrecer  “oxigenar los bolsillos” de los agricultores, ya un 25 % de los referidos recursos han sido colocados a disposición de los hombres del campo dominicano.  

Otra de las prioridades que, de acuerdo al ministro de Agricultura identificó Luis Abinader en el campo dominicano, es el recurso agua, por lo que ya se están realizando los proyectos a largo plazo irrigar los terrenos agrícolas, aunque también realizan medidas de mediano plazo, como las perforaciones de pozos para la construcción de los reservorios de agua.

Dijo, además, que los técnicos del Ministerio de Agricultura están brindando acompañamiento a los productores del campo en la preservacion de sus cosechas. 

“Nosotros tenemos, y lo estamos haciendo, y es llevar los técnicos a visitar los productores, a ver qué están haciendo. Acompañamiento, porque una de las cosas que hemos discutido con los fondos que hemos conseguido con el Gobierno es precisamente que esos fondos no vayan solos”, refirió. 

Importacion del platano

Ante la eventualidad de importar a la República Dominicana para abaratar su costo en el mercado local, el ministro de Agricultura descartó la posibilidad, ya que, según dijo, traer una unidad del referido rubro desde cualquier parte del cuesta entre 39 y 40, además del insentivo comercial.

Wilkin Andújar

Periodista egresado de la Universidad Dominicana O&M. Con experiencia desde el 2014 en medios impresos, radiales, televisivos y digitales.

LO MÁS LEÍDO