El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, consideró este jueves que el problema del alto número de muertes por accidente que registra la República Dominicana es multifactorial, en donde se conjugan varios elementos que dan al traste con miles de vidas, por lo que considera que se hace necesario que el país adopte la inclusión de la educación vial como asignatura en la currícula académica.
“Debemos de empeñarnos en que en nuestras escuelas se eduque a través de la educación vial, que en la currícula que se coloque la educación vial como una asignatura”, indicó.
Durante una entrevista en El Gobierno de la Mañana, el ministro añadió que también influye en los accidentes el estado de las carreteras, ya que afecta la falta de señalización y alumbrado.
En ese sentido, manifestó que también es un factor la falta de controles al momento de que los conductores violan los límites de velocidad que son establecidos en las distintas vías del país.
El funcionario lamentó que la República Dominicana tenga un 34.5 % de muertes por accidente de cada 100 mil habitantes, lo que coloca a la nación caribeña en los principales lugares en la referida estadística fatal.
“En un año y medio mueren más que los que han muerto por covid”, criticó.
Además, el ministro de Obras Públicas atribuye el problema al subdesarrollo, pues alega que naciones con mayor población que la República Dominicana exhiben números menos alarmantes.
Pese a lamentar el saldo negativo que cada años coloca al país puntero en relación con otras naciones, el ministro de Obras Públicas valoró el esfuerzo que realiza la Comisión Militar y Policial (Comipol), ofreciendo servicio y seguridad en las carreteras del país
Sus declaraciones se produjeron en torno al compromiso que suscribió la República Dominicana ante las Naciones Unidas, de reducir en un 50 % las cifras negativas del accidente en los próximos 10 años.