Asfalto MOPC

Ministerio de Obras Públicas decide liberalizar el mercado del asfalto

miércoles 17 febrero , 2021

Creado por:

Obas Pública asfaltando | Foto: MOPC

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) decidió liberalizar el mercado de cemento asfáltico para que las plantas de hormigón asfáltico caliente (HAC) que participen en el procedimiento de licitación pública, adquieran libremente a los precios del mercado el cemento asfáltico o AC-30, materia prima principal de la mezcla de asfalto.

Según informa hoy un comunicado, la decisión fue adoptada mediante resolución y en la misma se estableció que este producto será adquirido a los precios convenidos directamente entre las plantas y sus suplidores, y que formará parte integral de su oferta final.

Se precisó que la disposición se basa en que el MOPC iniciará en los próximos días un procedimiento de licitación pública por un valor de RD$3,040 millones para la contratación del Hormigón Asfáltico Caliente.

La resolución del MOPC está amparada en lo que establece la Ley 340-06, del 18 de agosto de 2006, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Obras, Servicios y Concesiones, modificada por la Ley 449-06, del seis de diciembre de 2006, se agregó.

También, por el Decreto número 543-12, del seis de diciembre de 2012, se instituye el Reglamento de Compras, Contrataciones de Bienes, Obras, Servicios y Concesiones.

Asimismo, está sustentada en que la institución oficial debe garantizar que las contrataciones que realice se hagan de conformidad con la normativa legal vigente, y que deben apegarse a los principios de transparencia e igualdad de condiciones para todos los oferentes.

En el texto se destacó, que la decisión se tomó en cuenta debido a que los contratos preexistentes firmados por la institución durante la administración anterior para el suministro de AC-30 vencieron el 30 de noviembre de 2020.

De igual manera, porque durante más de 20 años se han generado distorsiones de precios en los procesos de contratación de obras públicas viales, que a su vez provienen de contratos poco transparentes realizados por el MOPC para la adquisición de HAC y de su principal materia prima, el AC-30.

El MOPC explicó que después de adjudicar y contratar a las plantas de HAC que resultaren ganadoras del proceso de licitación de lotes regionales establecidos en los pliegos, previamente aprobados por la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, establecerá un mecanismo de autorización a los contratistas de obras viales.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO