Coronavirus Ministerio de Economía

Ministerio de Economía inicia ronda de intercambios de experiencias en gestión COVID-19

domingo 24 mayo , 2020

Creado por:

| Foto: Mepyd

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), Juan Ariel Jiménez, encabezó un encuentro virtual con especialistas del sector salud de Costa Rica, para conocer su situación epidemiológica frente al COVID-19, experiencia en aplicación de pruebas, protocolos farmacológicos y buenas prácticas en el uso de la ventilación mecánica.

Según informa hoy un comunicado, con esa teleconferencia el Mepyd, órgano rector de la cooperación internacional, inició junto a las autoridades de salud de la República Dominicana una ronda de intercambios de experiencias internacionales en gestión del COVID-19 que servirá para apoyar la labor que desarrolla el Gobierno dominicano frente a esta pandemia.

En el texto se destacó que en los próximos días, se tiene en agenda continuar con reuniones bilaterales con países latinoamericanos, europeos y asiáticos, para fomentar el intercambio de conocimientos.

En sus palabras de bienvenida, el ministro Juan Ariel Jiménez agradeció el apoyo y la rápida respuesta de las autoridades costarricense para realizar dicho intercambio de experiencia y resaltó la exitosa gestión de Costa Rica de cara a la pandemia y la importancia de la Cooperación Sur-Sur para hacer frente a los desafíos del COVID-19.

Mientras, que la directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Rita Hernández, indicó que el encuentro es una muestra del fortalecimiento de los lazos de amistad y solidaridad que unen a ambas naciones.

En el documento se señaló que como parte de la delegación dominicana, el director ejecutivo del Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria del COVID-19, doctor Amado Alejandro Báez, realizó un recuento de la experiencia del país en la gestión del COVID-19 y la articulación que se ha desarrollado entre sector público y privado, con el apoyo de las experticias del Mepyd, integrada al Ministerio de Salud Pública y Servicio Nacional de Salud, como principales actores ante la presente emergencia.

Durante la actividad la parte costarricense realizó cinco ponencias donde el personal de salud de la República Dominicana tuvo la oportunidad de realizar interrogantes y recibir retroalimentación sobre cómo Costa Rica ha logrado una baja tasa de letalidad, la aplicación de pruebas diagnósticas, la farmacología para las distintas etapas de complicación clínica de los pacientes con COVID-19 y el uso ventilación mecánica

Participación

En la reunión participó una amplia representación del Ministerio de Salud Pública; del Servicio Nacional de Salud; delegados de distintos centros hospitalarios del país; así como del Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria del COVID-19 en República Dominicana.

Por parte de Costa Rica, estuvieron delegados de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias; de la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud, del Hospital Nacional de Niños; Hospital Doctor Rafael Ángel Calderón Guardia y de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital México.

Además, participaron la embajadora de Costa Rica en República Dominicana, Xinia Vargas; el viceministro de Cooperación Internacional, Marcel Mejía Taveras y el director general de Cooperación Bilateral, Iván Cruz Burgos, ambos del Mepyd.

 

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO