Ministerio Administrativo de la Presidencia recibe certificación internacional

domingo 7 abril , 2019

Creado por:

Entrega de Certificación al Mapre/Foto Presidencia de la República

El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE)  recibi la Certificación internacional  Norma ISO 27001:2013, que avala la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información que se maneja en la institución.

La  certificación ISO 27001: 2013 garantiza un mayor nivel de seguridad de las informaciones y a su vez disminuye la probabilidad de que se produzcan pérdidas, ya sea por  robos o corrupciones en la manipulación de la misma, según explicó la Dirección de Comunicación del Mapre en nota de prensa.

El certificado fue recibido por Lionel Senior, viceministro Administrativo y Financiero de la Presidencia, de mano de Gerardo Tejera, director País del Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica  (Inteco), y Eliécer Castro, director de Investigación, Desarrollo e Innovación de la misma institución, durante un acto celebrado en el Salón Verde de la Casa de Gobierno.  

Señala la nota que esta certificación convierte al Mapre en una de las primeras instituciones del Estado en implementar un Sistema de Gestión de Seguridad de la información de acuerdo al estándar ISO 27001:2013.

En el  acto de entrega de la certificación estuvieron presentes, además, el director de la Dirección de Tecnología, Francis Coste, así como encargados de división y empleados del Ministerio Administrativo de la Presidencia, quienes trabajaron de manera incansable para lograr esa meta.

Al ponderar la certificación, Senior destacó la extraordinaria conciencia  desplegadas por todos los colaboradores de la institución con el  tema de la calidad, la ética y la transparencia en la administración pública, así como la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información que garantiza su correcto manejo por parte de los colaboradores del MAPRE y la aplicación de las medidas adecuadas de seguridad y responsabilidad.

Señaló que la entrega demuestra la optimización de los servicios del  alcance del sistema de gestión de seguridad de la información del Ministerio, que son visitas histórica-culturales, recepción de visitantes del Palacio Nacional, recepción de documentos de la casa de Gobierno; y la administración de tecnología  que lo soporta.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO