Minerd y PGR gradúan de bachilleres a 182 internos de diferentes centros penitenciarios

jueves 14 noviembre , 2019

Creado por:

Antonio Peña Mirabal, ministro de Educación | Foto: Minerd

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y la Procuraduría General de la República (PGR) celebraron este jueves la tercera Graduación Nacional de Bachilleres, en la que 182 internos de 18 centros penitenciarios completaron el ciclo de secundaria en la modalidad Jóvenes y Adultos (Prepara).

Mediante una nota de prensa, el Minerd informó que con los nuevos bachilleres ya suman más de 500 los privados de libertad que se han graduado en tres investiduras diferentes, de las que una fue de alfabetización, con 176 estudiantes, y dos de bachillerato con 360 participantes. En su mayoría han pasado las Pruebas Nacionales con altas calificaciones.

En un mensaje a los internos, el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, resaltó el significado que tiene ese acto de graduación para la institución que dirige, por el impacto en la humanización de la enseñanza en el país, por lo que felicitó y exhortó a los graduados a no detenerse en la búsqueda de sus sueños porque ya han dado un gran paso de avance.

“Ustedes han puesto en alto con su decisión, y a pesar de su condición de internos, prepararse para poder insertarse cuando salgan de esa condición, a la labor productiva de nuestra sociedad. Ustedes constituyen un ejemplo del esfuerzo, de que es posible alcanzar resultados cuando se tiene la determinación y la dedicación para alcanzar metas”, manifestó Peña Mirabal.

Por su lado, el director general del Nuevo Modelo Penitenciario, Ismael Reyes, indicó que los privados de libertad son la razón de ser de esa parte del sistema, y es lo que les permite llenar de amor, vocación y servicio sus corazones, para que esos hombres y mujeres logren lo que no pudieron en sus vidas en libertad.

“Nosotros hoy somos testigos de excepción, porque esto es parte de la Revolución Educativa que el presidente Danilo Medina ordenó a principio de su mandato, y se ha cumplido a cabalidad en los centros de corrección”, precisó Paniagua ante los graduados y familiares de éstos.

Mientras que el procurador, Jean Alain Rodríguez, dijo que se trata de una ocasión especial, de esas que motivan, inspiran y alimentan el alma por representar el triunfo del esfuerzo, la perseverancia sobre la dejadez y de la esperanza sobre el desaliento

En nombre de los graduados habló el interno Jeffrey Vladimir Morán, quien recomendó a sus compañeros a no detenerse y seguir con el compromiso de prepararse en un nuevo norte, buscar una plaza universitaria y forjarse como profesionales.

El acto de graduación se celebró en el auditorio de la Procuraduría General de la República.

Los programas educativos

Según un comunicado de Minerd, al día de hoy el 53 % de los privados de libertad forma parte de los programas educativos de Primaria y Secundaria del Ministerio de Educación, mientras que alrededor de un 27 por ciento se está capacitando a través del nivel técnico-vocacional. En los próximos meses el 80 % de la población privada de libertad estará insertada en la educación,

Agrega que unos 38 centros de corrección y rehabilitación los que cuentan con códigos educativos, así como 167 profesores, 14 directores educativos y se construye una escuela de 18 aulas para el centro Najayo Hombre.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO