El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) entregó este lunes 106 mil dispositivos netbook a igual número de estudiantes de secundaria en la modalidad de tanda extendida a nivel nacional, con el objetivo de mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje en los centros educativos públicos.
A través de una nota, el Minerd explicó que la distribución de los dispositivos se realizó en uno de los salones del centro de convenciones de San Souci, donde miles de estudiantes se presentaron, acompañados de docentes y/o directores escolares, para recibir las notebooks debidamente programadas y dotadas de Windows 10 profesional, procesador dual core 1.1, memoria RAM de 4 gigabytes DDR4, pantalla de 11 pulgadas, un disco duro sólido de 128 gigabytes y actualizaciones remotas automáticas.
La directora de Informática Educativa del Minerd, Claudia Rita Abreu Herrera, precisó que esta es la primera etapa en la entrega de notebooks a estudiantes, ya que la distribución de los dispositivos se extenderá durante cinco semanas en las demarcaciones del Gran Santo Domingo (Distrito Nacional), San Cristóbal, Monte Plata, San Pedro de Macorís y otras provincias del país.
- Lee también: Minerd: tanda extendida cubre universalización de matrícula estudiantil en 35 municipios
“Tenemos más de 300 empleados trabajando en esta distribución porque la logística es rigurosa y extensa; los estudiantes llegan y no se les entrega las notebooks de una vez, sino que primero se les ofrece una charla de internet sano y cómo cuidar los equipos, además de explicarles cómo funcionan y todos los detalles de rigor”, precisó.
Abreu Herrera precisó que, aunque la tecnología facilita el aprendizaje, no es la panacea de la enseñanza, ya que es indispensable la integración de los docentes en el proceso de formación, así como las familias que deben velar por el buen uso de estos equipos.
“Lo más importante es el buen manejo de las notebooks y en eso, juegan un papel fundamental los padres, madres y tutores, así como los maestros y facilitadores de la escuela”, refirió.
Para la estudiante Nicole Acosta, esta entrega representa mucho apoyo para su aprendizaje y de sus compañeros, en razón de que tienen más facilidad para estudiar, además de que evita que sus padres deban incurrir en gastos adicionales para comprarles los equipos tecnológicos.