El Ministerio de Educación (Minerd) y la Asociación Dominican de Rehabilitación (ADR) acordaron impulsar una alianza estratégica de cooperación para fortalecer la política de educación inclusiva a través de la capacitación docente en las distintas áreas de servicio a los niños y jóvenes con condiciones especiales.
Andrés Navarro, ministro de Educación, destacó el valioso aporte que proporcionará la referida entidad al sistema educativa nacional por su gran experiencia en materia de rehabilitación fisicamotora, emocional y cognitiva durante más de cinco décadas.
Expresó que eso representa una gran oportunidad para el Ministerio de Educación fortalecer el programa de educación inclusiva, uno de los ejes de la Revolución Educativa impulsada por el presidente Danilo Medina.
La presidenta de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, Mery Pérez de Marranzini, agradeció la visita y la preocupación del ministro Navarro, y afirmó que es el primero que se acerca personalmente a ellos, dispuesto a apoyarlos en esa tarea de servicios a personas con condiciones especiales.
Celso Marranzini, directivo de la entidad, declaró que el encuentro con Navarro y algunos de los funcionarios del Ministerio de Educación se desarrolló en un ambiente fructífero, con dos instituciones dispuestas a emprender un mismo camino en favor del desarrollo de las personas con condiciones especiales .
La Asociación Dominicana de Rehabilitación cuenta con 34 filiales a nivel nacional, con un personal de 1,298 empleados, incluyendo terapistas físicos, terapistas y maestros en educación especial y artes, entre otros, así como siete escuelas especiales y 28 programas de sicopedagogía.
En el encuentro participaron, además, Arturo Pérez, miembro del consejo directivo de la asociación, y por el Ministerio de Educación, Cristina Amiama, directora de Educación Especial; Miguel Fersobe, de Participación Comunitaria, y José Miguel Martínez, de Gestión de Riesgos.