Microsoft apuesta por la inteligencia artificial y la ciberseguridad en RD

lunes 10 junio , 2019

Creado por:

Roberto Icasuriaga, Director General de Ventas para Microsoft Latinoamérica | Foto: Microsoft

Microsoft Dominicana presentó la nueva edición en el país de la cumbre Microsoft Innovation Summit, extendiendo a más de 120 líderes y expertos en tecnología las últimas directrices tecnológicas en industrias financieras, gubernamental y en áreas corporativas.

Con un foco en inteligencia artificial (IA), transformación digital y ciberseguridad, el evento contó con la participación de expertos internacionales como Roberto Icasuriaga, director general de Ventas para Microsoft Latinoamérica y el Caribe; Herbert Lewy, gerente general para el Caribe; y Andrés Rengifo, director de Asuntos de Propiedad Intelectual y Seguridad Digital de Microsoft para Latinoamérica, quienes abordaron los diferentes tópicos desde sus experiencias y conocimientos. 

“Dentro de las posibilidades, IA permite capacitar a los colaboradores de manera eficiente, transformar productos a través de modelos diferenciadores y optimizar operaciones y procesos”, explicó Icasuriaga. 

Asimismo, reiteró que se han creado nuevas profesiones producto de los cambios tecnológicos que hace cinco años no existían, y que la transformación puede pasar en cualquier industria, país o modelo de negocio.

“Todas las industrias están sujetas a sufrir disrupción,” aseguró el experto.

Según los hallazgos del International Data Corporation (IDC), en 2019 el 30 % de las iniciativas de transformación digital en América Latina utilizará servicios de Inteligencia Artificial (IA) y para el 2020 el 50% de las aplicaciones comerciales utilizará IA. Este crecimiento está siendo impulsado por big data, cloud computing y los avances en algoritmos de software y aprendizaje automático. 

“En República Dominicana, las industrias ya se están uniendo a la transformación digital utilizando inteligencia artificial. Como una iniciativa público-privada del Ministerio de Agricultura, el Indotel y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), existe un Sistema de Alerta Climática Temprana que utiliza IA y permite predecir el cambio climático para zonas de producción agropecuaria con fines de eficientizar recursos para el desarrollo económico del país,” afirmó Ana Patricia Mejía, representante de Microsoft en República Dominicana.   

Por otro lado, en su charla sobre cultura, Herbert Lewy enumeró diez lecciones que como empresa multinacional, Microsoft ha aprendido a través de los años.

“Haz de lo complejo algo simple, pero estratégico,” mencionó Lewy al terminar su ponencia, dando apertura al tema de la ciberseguridad en un entorno cambiante.

Este evento se suma a los esfuerzos que realiza Microsoft para lograr el desarrollo tecnológico de la República Dominicana, para lo cual ha firmado acuerdos de colaboración con diferentes instituciones tanto públicas como privadas. 

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO