Mescyt

Mescyt presenta resultados de la Convocatoria Fondocyt 2024

miércoles 5 febrero , 2025

Creado por:

Presentan resultados | Foto: Mescyt

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), encabezado por el ministro doctor Franklin García Fermín, dio a conocer este miércoles los resultados de la convocatoria del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT), en el contexto del “Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica”, proclamado por la UNESCO.

Durante una rueda de prensa, el viceministro de Ciencia y Tecnología, doctor Genaro Rodríguez Martínez, destacó el impacto positivo de este programa en la investigación de las Instituciones de Educación Superior (IES), enfatizando que constituye una herramienta fundamental para el fortalecimiento de la investigación en el país.

“Este programa ha impactado en la investigación dentro de las IES. Esta herramienta es la clave para fortalecer la investigación en la República Dominicana” indicó Rodríguez Martínez

Propuestas Recibidas y Proceso de Evaluación

En esta convocatoria correspondiente al año 2024-2025, el viceministerio recibió un total de 324 propuestas provenientes de 27 instituciones nacionales, entre universidades y centros de investigación. De estas, 204 fueron consideradas pertinentes, abarcando diversas áreas como agroalimentación, recursos forestales, ciencias básicas, ingeniería, medio ambiente, salud y ciencias sociales humanísticas.

La evaluación de las propuestas estuvo a cargo de 62 expertos, tanto nacionales como internacionales, quienes son reconocidos por su trayectoria académica y científica. Estos especialistas aplicaron rigurosos estándares de calidad en su análisis. Su alta calificación se expresa a través de índices bibliométricos, que miden tanto la cantidad de publicaciones de un investigador como la frecuencia con que estas son citadas. 

Además  ccuenta con un número significativo de publicaciones en revistas de alto impacto, clasificadas en los cuartiles Q1 a Q3, las cuales son reconocidas en los rankings internacionales de calidad. Es importante mencionar que el cuartil Q1 incluye las revistas más influyentes en sus respectivas áreas, mientras que el Q3 se refiere a publicaciones de impacto moderado.

En el proceso de priorización, fueron aprobadas 70 propuestas para ser financiadas en plazos de 12 a 36 meses de ejecución, lo que representa el 22% del total presentado y el 34% de las propuestas consideradas pertinentes. La inversión destinada a estos proyectos asciende a cuatrocientos cincuenta y siete millones doscientos dieciséis mil trescientos sesenta pesos con treinta y un centavos ($RD 457, 216,360.31), que se distribuirán en los próximos tres años entre 17 instituciones de educación superior y tres centros de investigación. Los proyectos seleccionados se centrarán en áreas críticas como medio ambiente, sargazo y soberanía alimentaria.

Transparencia y divulgación científica

Como parte de este esfuerzo, el MESCYT celebrará el XVI Seminario de Investigación Científica e Innovación Tecnológica, donde se presentarán los proyectos seleccionados. Además, se publicará un libro que incluirá los resúmenes de las iniciativas aprobadas, especificando detalles como título, investigador principal, área temática, y el monto asignado.

El ministro agradeció a la comunidad científica del país por su dedicación y esfuerzo en la elaboración de propuestas, así como a los miembros del jurado por garantizar la calidad del proceso. También extendió un reconocimiento especial a los beneficiarios de la convocatoria, quienes, con sus proyectos, impulsan el avance de la ciencia y la tecnología en la República Dominicana.

Departamento de Relaciones Públicas del Viceministerio de Ciencia y Tecnología.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO