La Mesa de Diálogo y Representación Cristiana (Medirec) felicitó este lunes a la ciudadanía por su apoyo y comportamiento cívico durante las primarias celebradas el pasado seis de octubre por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a la vez que valoró como bien intencionado, el papel desempeñado por la Junta Central Electoral (JCE) en la organización de dicho proceso.
La Mesa de Diálogo calificó como positivos varios aspectos de este proceso, dentro de los cuales resaltó: la modernización de los medios de que dispone la JCE para facilitar el voto y el conteo de los mismos y la capacidad para dar a conocer resultados inmediatos, e instó a ese órgano a fortalecer la credibilidad y confianza que el pueblo le ha depositado.
“Creemos en que la democracia de un país crece cuando las instituciones que lo conforman son fuertes y el conglomerado las respeta. Este país ha sido fundamentado bajo los principios más puros y es lo que debe primar en todo momento, por el bien de todos”, apuntó la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana.
¨Nuestra esperanza es ver en las próximas contiendas electorales que todas las partes puedan aceptar los resultados, a partir de la libre elección que se supone en el proceso. Que en las próximas contiendas electorales se elimine el poder corruptor del dinero en la compra de voluntades. Es nuestra recomendación que, en las elecciones generales a venir, los resultados se den a partir del cierre efectivo de las mesas de votaciones¨, señaló la entidad, mediante una nota de prensa.
Además, pidió verificar las denuncias sobre la compra de cédulas en franca violación a la legislación electoral y, de ser ciertas, actuar de conformidad con lo establecido en la ley para poder llegar a las elecciones generales del 2020 sin ningún cuestionamiento y así garantizar un proceso transparente.
También, recomendó no emitir duplicados de cédulas en los días próximos a la realización de las elecciones ni de las primarias, sino en un lapso no menor de 30 días por considerar que esto contribuye a esa irregularidad.
La Medirec hizo un llamado a los actores políticos a asumir su compromiso de ser garantes y guardianes de la Paz y la tranquilidad del pueblo dominicano, canalizando sus inquietudes y reclamos en un ambiente de respeto y de conformidad a lo establecido en nuestras leyes y reglamentos
Finalmente, solicitó a las Iglesias y la gente de fe del país, a elevar oraciones al altísimo a los fines de que la paz y la armonía reinen en las partes envueltas en conflictos.