Fotos Panamericanos Tony Mesa Video Z Deportes

Mesa afirma que medallas de oro de Estefanía Soriano y Tanya Rodríguez fueron la sorpresa

jueves 15 agosto , 2019

Creado por:

Tony Mesa, director técnico del Ministerio de Deportes | Foto: Kelvin de la Cruz

El director técnico de Miderec, Tony Mesa, enfatizó en Z Deportes que las expectativas creadas en tornos a los Juegos Panamericanos se cumplieron.

Las 10 medallas de oro logradas fueron precisamente el pronóstico que el cuerpo técnico se había hecho, aunque por ética no quisieron revelarlo. Mesa sostuvo que gracias a las sorpresas de algunos atletas se pudo compensar la caída de otros que no pudieron tener la actuación esperada.

Medallas como la de Estefanía Soriano de judo, Tanya Rodríguez, de karate, fueron de las sorpresas de la delegación dominicana en Lima.

"La sorpresa más agradable fue Estefanía Soriano. Ella viene de pelear en 44 kilogramos a hacerlo en 48. En el judo no es lo que se ve, es lo que se siente. No es lo mismo un deporte donde no hay contacto directo que un deporte que es cuerpo a cuerpo", resaltó Mesa, quien pronosticó medalla de bronce a Soriano.

Estefanía Soriano I Foto: @COLIMDO

Siempre se mantuvo la duda de la fuerza de Estefanía para pelear en los 48 kilogramos, esto combinado con su técnica convenció a Mesa de que el oro estaba por llegar a pesar de la desventaja en categoría.

Crismery Santana fue de las grandes esperanza, sin embargo no pudo lograr el cometido, realidad que dejó sorprendido a l cuerpo técnico. Lo mismo que Leonel Santos en boxeo, pero otros atletas pudieron compensar esas actuaciones.

Cosas a mejorar

Tony Mesa mencionó al béisbol y al baloncesto como las principales negativas en los Panamericanos. Asimismo el atletismo, el badmington y pentatlón.

La dolorosa derrota de Ivonne Losos

Mesa resaltó la manera como Ivonne Losos perdió la oportunidad de ganar medalla, asegurando que un árbitro norteamericano y canadiense votaron en contra, a diferencia de los otros jueces que lo hicieron a favor de la dominicana.

"Los árbitros internacionales votaron por Ivonne, pero los de Norteamérica y Canadá siempre votan por debajo del promedio", aseguró Mesa.

Historia del atleta dominicano, según Tony Mesa

El director técnico dijo conocer muy bien al atleta dominicano, dice que tienen las mismas condiciones naturales que los cubanos, pero faltaba la base a la edad escolar.

"Muchos entrenadores veían la base en edad escolar como algo de corto plazo y muchos niños se perdían, lo llevaban a las selecciones nacionales con debilidades. Poco a poco se ha ido trabajando las bases del deportista dominicano", sostuvo.

Psicológicamente el atleta dominicana ha ido perdiendo el miedo de competir con un cubano o un ruso, gracias a los trabajos de psicología que se han hecho en los deportistas criollos.

"Félix Sánchez una vez dijo que el atleta dominicano debía cambiar su mentalidad, él es hijo de dos dominicanos, la diferencia es que se formó en un país con las facilidades para su formación, indicó Mesa.

La delegación dominicana quedó en el 10mo lugar del medallero y en cuanto a actuación global ha sido la mejor actuación en la historia de los Juegos Panamericanos.

José Luis Montilla

Cronista deportivo desde el 2004, estudió periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Narrador/comentarista de béisbol y fútbol americano. Síguelo en: Twitter @JLMontilla

LO MÁS LEÍDO