MEPyD audita su gestión de calidad para buscar certificación ISO 9001:2015

lunes 15 junio , 2020

Creado por:

Juan Ariel Jiménez | Foto: Prensa MEPyD

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) realizó la primera auditoría interna al Sistema de Gestión de Calidad institucional, como parte del proceso que implementa para la certificación de la norma ISO 9001:2015.

Según informa hoy un comunicado, la auditoría consistió en verificar el nivel de cumplimiento de las diferentes áreas del MEPyD con los requisitos de la norma para cada uno de los procesos incluidos en el proyecto de certificación y que el proceso fue implementado por un equipo de auditores internos y embajadores de calidad formados por la institución, cuyos resultados se presentaron el día 10 de éste mes.

El ministro del MEPyD, Juan Ariel Jiménez, destacó el compromiso asumido y el gran esfuerzo realizado por el cuerpo de colaboradores de la entidad.

“Esperamos lograr la certificación ISO 9001:2015 en el mes de julio. Simultáneamente estamos implementando un sistema de cumplimento regulatorio bajo la norma ISO 19600 y un sistema de gestión antisoborno bajo la norma ISO 37001”, manifestó Jiménez.

Mientras, que director institucional de Planificación y Desarrollo del MEPyD, Héctor Taveras Espaillat, resaltó en la actividad que con este proceso se define un compromiso de calidad con la ciudadanía y con todas las instituciones a las cuales se les prestan servicios.

Compromiso con el fortalecimiento institucional

El órgano señaló que trabaja desde hace varios meses para lograr la certificación de la norma ISO 9001:2015, como parte del proceso de fortalecimiento institucional y de mejora continua en la calidad de los servicios.

De igual forma, sostuvo que la norma regula los Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) de las instituciones, implementando procesos administrativos más eficientes y transparentes.

El logro de la certificación ISO 9001:2015 permitirá optimizar los recursos del Ministerio de Economía, así como equilibrar factores importantes como son la calidad, el tiempo y los costos en el desempeño institucional, de acuerdo al comunicado.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO