Con el objetivo de aplicar un control ambiental y sanitario a los más de 300 vertederos a cielo abierto que existen en el país, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales inició la segunda fase del “Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad Institucional para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos a nivel Nacional en República Dominicana”.
Según informa hoy un comunicado, el proyecto que es auspiciado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), aumentará la capacidad del ministerio para coordinar, guiar y apoyar a los municipios en el proceso de diseño, construcción, operación, rehabilitación y cierre de los vertederos a cielo abierto que representan un peligro para la salud de miles de dominicanos.
Se indicó que para poner en marcha la segunda fase se realizó el primer comité de coordinación conjunta entre el Ministerio de Medio Ambiente, la JICA y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), en el cual se definió la ruta y prioridades a seguir durante los tres años que durará el proyecto.
- Lee también: Aduanas y Medio Ambiente firman acuerdo para levantar barco encallado en bahía de Manzanillo
En el texto se destacó que el evento estuvo presidido por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera; el embajador de Japón en la República Dominicana, Hiroyuki Makiuchi; la viceministra de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel y el representante residente de JICA en el país, Takayuki Kondo.
“A nivel nacional la generación de residuos para el 2005 ascendía aproximadamente a 16,000 toneladas, y para el 2020 se proyecta una producción de 18,000 toneladas. Es decir, que la tasa de generación de residuos en toneladas por día aumentó en un 11.42 %, debido al drástico aumento de la población”, manifestó Jorge Mera.
- Lee también: Medio Ambiente y Agricultura anuncian formación Cooperativa Agroforestal; exponen ejes operativos
Reglamento y Plan Nacional
El proyecto, según la nota, apoyará la elaboración del reglamento de aplicación de la recién aprobada Ley General para la Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, Ley 225-20, la cual establece que el Ministerio de Medio Ambiente deberá elaborar dentro de los seis meses siguientes la promulgación de esta.
De igual forma se informó que también se creará el Plan Nacional de Gestión de Sitios de Disposición Final (SDF) de los residuos sólidos, mediante el cual se identificarán de forma técnica los vertederos a nivel nacional que pueden ser rehabilitados, los que deberán ser cerrados y dónde se deben construir las nuevas obras de infraestructura para el depósito final.
Con el objetivo de aplicar un control ambiental y sanitario a los más de 300 vertederos a cielo abierto del país, @ambienterd inició la 2da fase del “Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad Institucional para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos a nivel Nacional en RD. pic.twitter.com/sn1khdgbh0
— Medio Ambiente RD (@ambienterd) November 26, 2020