El médico toxicólogo Jesús Boada explicó este lunes que la crisis generada por el consumo de la bebida artesanal conocida como clerén en el país, que ha provocado la muerte de 24 personas en la última semana, se debe a la toxicidad “tan fuerte” que tiene ese producto, en parte por su falta de control sanitario.
De acuerdo al médico, lo que ocurre es contaminación o alteración de la bebida por metanol, sustancia que puede ser usada incluso, como parte de la fórmula para combustibles.
Implicaciones a la salud
Ante la pregunta de los comentaristas de El Gobierno de la Tarde de por qué causa ceguera, respondió que es porque va al hígado y se metaboliza, producto de esto, genera unos metabolitos tóxicos que tienen mucha afinidad por el tejido del ojo o los nervios oculares.
Sobre la razón por la que muchas de las personas han tomado la referida bebida desde hace meses antes de morir, detalló que es porque existe la posibilidad de que algunos lotes de la producción no se contaminaran o porque la dosis ingerida, aunque sea en mínima cantidad, se va acumulando y provoca al final la muerte.
Otro elemento que mencionó es el progreso natural de la intoxicación, pues al principio la persona siente como una resaca fuerte, por lo que puede pasar de 24 a 72 horas asintomático y posteriormente comienzan los síntomas graves como convulsiones y problemas renales.