Audio El Gobierno de la Tarde

Max Puig dice que en 80 años la RD habrá perdido el 13 % de su territorio por el cambio climático

miércoles 21 abril , 2021

Creado por:

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig I Foto: Yohan Castillo

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, expresó este miércoles que según las previsiones para el año 2100 la República Dominicana habrá perdido el 13 % de su territorio debido al cambio climático.

En ese sentido, dijo que la mitad del territorio de la provincia de Montecristi habrá desaparecido para ese año por la elevación del nivel de mar, porque el planeta está sufriendo un calentamiento por la generación de más dióxido del carbono del normal.

Sobre las respuestas de las naciones al cambio climático, indicó que en el país se adoptó el criterio de crear en el 2008 el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, con la particularidad de no ser un ministerio, pero los agrupa, y es presidido por el presidente de la República.

El exministro de Medio Ambiente explicó que el equipo técnico del consejo se encarga de articular diferentes ministerios e instituciones relacionadas al tema, para fijar la política pública del país con relación al fenómeno.

El funcionario afirmó que la República Dominicana incide en una parte mínima, pero es uno de los grandes afectados por el cambio climático: “Solo emite el 0.0006 % de los gases de efectos invernadero que se generan en el planeta, eso no es nada. Históricamente son las grandes naciones desarrolladas las que han generado el fenómeno”.

Recordó que el país se comprometió a reducir en 25 % su emisión de gases de efecto invernadero para el 2030, tomando como base el 2010, condicionado a recibir financiamiento externo, y que luego de la revisión del año pasado, pasó a un 27 %, con solo el 20 % condicionado a la ayuda extranjera.

Sobre los combustibles

Considera que el mundo debe encaminarse a eliminar todos los combustibles fósiles  y que la opción son las energías renovables.

“En un país que no tiene ni petróleo, gas ni carbón, sí tenemos agua, sol, viento y ninguno de los tres hay que importarlos”, argumentó en entrevista en El Gobierno de la Tarde.

Tildó como error haber construido las plantas a carbón Punta Catalina, al indicar que debido a que República Dominicana tiene un ecosistema insular, hace más daño que el que haría en un territorio continental como los Estados Unidos.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO