La estratega demócrata, experta en la política de los Estados Unidos y las relaciones del EE. UU. con América Latina, Michele Manatt, informó este lunes que desde hace una semanas atrás, más de un millón de estadounidenses ya han votado para la elecciones presidenciales que se disputan el candidato republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden.
“Entonces, la votación ya ha empezado en los Estado Unidos desde unas semanas atrás, más de un millón de estadounidenses ya han votado, entonces el proceso ya está en despegue”, manifestó al referirse a las votaciones en el exterior y los votantes registrados desde enero que votan por correo y en algunas oficinas oficiales.
Durante una entrevista telefónica en El Gobierno de la Mañana, Manatt explicó que la carrera política va de una forma interesante e inédita y que el debate de la semana pasada entre los candidatos a la presidencia de EE. UU. fue un momento para toda la historia política, ya que según dijo que fue muy claro el comportamiento y falta de respeto de Donald Trump a diferencia de Joe Biden, de quien dijo es un señor de mucha preparación y respeto.
De igual forma, indicó que lo anteriormente dicho sumado a la noticia de que Trump y su esposa Melania Trump dieron positivo al COVID-19, hizo que fuera una semana y una experiencia de mucha experiencia y sin precedentes para los norteamericanos.
“Hay muchos riegos y mucha incertidumbre en los Estado Unidos ahora, por las políticas y el comportamiento, y las decisiones de Donald Trump”, reveló la estratega demócrata.
También manifestó que hay más de 60 millones de latinos en EE. UU., de los cuales un poco más de la mitad están habilitados para votar en las próximas elecciones del país, pero que es una población en crecimiento en todo los estados, donde los dominicanos están en Florida, Nueva Jersey y Pensilvania, este último donde Trump ganó las elecciones pasadas.
“Entonces, tenemos nosotros como demócratas que recrear e incentivar más a los votantes en esos estados, para que participen y para que su voz cuente y en eso estamos muy metidos y tenemos grandes expectativas para nosotros y para el pueblo norteamericano”, expresó Michele Manatt.
Al ser cuestionada sobre el impacto que tuvo en la campaña la afección de Donald Trump por COVID-19, dijo que sin duda podría influir en la campaña, puesto que por esa razón Trump no puede salir de la protección sanitaria para viajar hacia otros estados para hacer campaña.
“Pero es mucho más que eso, que las decisiones y las faltas de respeto para normas y leyes de Donald Trump, ahora ha causado más caos en el país y en el mundo” advirtió la especialista en relaciones del EE. UU. con América Latina.
En ese sentido, recordó que el 26 de septiembre en el jardín de rosas de la Casa Blanca, el presidente hizo una ceremonia en la que a los participantes no se le hizo test de COVID-19, por lo que a su parecer fue un evento donde muchas personas se contagiaron por las decisiones del presidente, al contrario del candidato de Joe Biden que sí está respetando las indicaciones, normas y leyes que la comunidad científica ha dado para evitar contagios.