Enesim-2018 Feminicidios Ministerio de la Mujer Violencia Machista

Más de un 35 % de las dominicanas han sufrido violencia machista

martes 21 enero , 2020

Creado por:

Foto: Pixabay

Según la encuesta sobre la situación de las mujeres realizada en 2018, el 35.6% de las mujeres dominicanas ha sufrido violencia machista por parte de su pareja o expareja, sin contar la violencia machista sufrida en otros ámbitos como el comunitario, familiar, laboral, escolar y otros.

La investigación arrojó que solo el 6% de las agredidas presentó denuncia ante los organismos competentes y que las regiones donde las mujeres han sido más violentadas a lo largo de su vida son la norte o Cibao, con el 49.2%, y la región sur, en un 45.7%. 

De acuerdo con un comunicado, la Encuesta Experimental sobre la Situación de las Mujeres (Enesim-2018) es una investigación realizada por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y el Ministerio de la Mujer (MM), con apoyo técnico y económico del Banco Interamericano de Desarrollo, que fue aplicada en el año 2018 y reveló además, peor aún, 41% de ellas dijo haber sido violentada a lo largo de su vida.

El año pasado la Procuraduría General de la República recibió en promedio 76 mil denuncias de casos de violencia machista.

Señala el estudio que desde el Estado el Ministerio de la Mujer se atendió a 11,370 durante 2019 a través de la Línea Mujer *212, y otras 177 mujeres fueron rescatadas de situaciones extremas de violencia machista, en las que sus vidas corrían peligro.

Los datos definitivos del Observatorio de Igualdad arrojan que en el año 2019 el número de protecciones a través de las casas de acogida ascendió a 1,318 personas (711 mujeres y 607 hijos e hijas), que salvaron sus vidas de situaciones de riesgo extremo.

Destaca la investigación que las denuncias y las llamadas de protección, forzaron a la construcción de dos nuevas casas que estarán listas para finales de febrero, con lo que se incrementa la capacidad de respuesta por parte del Estado, al ampliar el número de plazas disponibles en estos refugios. 

En 2019, además, las abogadas y abogados del Ministerio de la Mujer ofrecieron 12,973 asistencias en los tribunales y obtuvieron 763 sentencias favorables, de las cuales 569 fueron de tipo penal, directamente relacionadas con agresiones y feminicidios.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO