Adolescentes Embarazo Nacimientos Registro civil SNS

Más de 9 mil adolescentes dieron a luz en los primeros siete meses del 2019

jueves 12 septiembre , 2019

Creado por:

Foto: Vicepresidencia de la República

El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que, hasta julio de este año, los 21 hospitales priorizados con delegaciones de Registro del Estado Civil reportaron 38,951 nacimientos, de los cuales se registraron 31,807 niños y niñas para una cobertura de un 81.66 %.

Según un comunicado, del total de nacimientos reportados, figuran 10,156 como hijos de madres extranjeras, de estos 7,568 fueron inscritos en el Libro de Extranjería en las delegaciones de Registro del Estado Civil, para una cobertura de un 75 %.

Mientras que dieron a luz 9,071 menores entre 15-19 años, de ellas 5,990 registraron sus hijos lo que representa una tasa de cobertura de un 66 %; 459 son menores de 15 años, de estas 172 registraron sus hijos, es decir, un 37 %.

Aproximadamente un 43 % de los nacimientos no registrados en este período corresponden a hijos de madres extranjeras, el 51 % de los niños no registrados son de madres entre 15-19 años y un 6 % corresponden a hijos de madres menores de 15 años quienes, al momento de dar a luz, estaban indocumentadas.

La meta 

Con el objetivo de alcanzar y superar la meta presidencial que es de 90 % de cobertura a diciembre de este año, diversas instituciones realizaron una mesa de trabajo este miércoles denominada “Avances y desafíos en hospitales priorizados para la estrategia de registro oportuno de nacimiento”.

En este encuentro participaron representantes del Ministerio de Salud Pública, SNS, Junta Central Electoral y Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia, los cuales presentaron los factores que inciden en el aumento de la cobertura de Registro Oportuno en los hospitales que exhiben mejores resultados y los desafíos para alcanzar la meta presidencial, con énfasis en los hospitales que están por debajo de la media nacional.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO