La Receta Médica Video

Mario Lama: las autoridades deben disponer uso obligatorio de mascarillas

jueves 4 junio , 2020

Creado por:

Mario Lama, ginecobstetra | Foto: Kelvin de la Cruz

El ginecobstetra Mario Lama afirmó este jueves que ha visto en las calles una cantidad de personas que utilizan las mascarillas de adorno en el cuello, y que por eso las autoridades estatales deben disponer como obligatorio el uso de la referida medida.

“Entonces nosotros deberíamos estar bajo la obligatoriedad del uso de las mascarillas, el Estado, el Ministerio de Salud Pública, la Presidencia debería emitir disposiciones a los organismos de control para que toda persona que esté transitando en la calle, tenga que transitar con obligatoriedad con una mascarilla”, manifestó

Durante su intervención en La Receta Médica, Lama sostuvo que pese a que en el país se está entrando en una fase de actividad con cierta normalidad y convivencia viral, no quiere decir que el coronavirus se ha ido y que aunque ahora sea más benigno, no significa que las personas no deban seguir usando las mascarillas y manteniendo el distanciamiento.

A su juicio, las autoridades deben estar suministrando mascarillas a toda la población, como lo está haciendo el Gobierno español, del cual dijo tiene centros de expendios.

“Sin embargo, nosotros aquí no hemos visto a ninguna ARS, hasta el momento, entregándoles mascarillas a sus afiliados, no hemos visto instituciones públicas suministrándoles mascarillas a sus empleados, a los familiares”, expresó Mario Lama.

En ese sentido, el doctor precisó que tampoco ha visto jornada pública o cívica de entrega masivas de mascarillas en los peajes, en las plazas públicas, instituciones gubernamentales, ni en las grandes avenidas.

“No hemos visto organismo de seguridad y de sanidad que estén fiscalizando las cantidad de personas en el Metro, que estén fiscalizando el distanciamiento social de las personas cuando hacen fila para ir al Metro, no estamos viendo la fiscalización del tránsito vehicular”, agregó al tiempo de mencionar que tampoco se ha visto en restaurantes.

El ginecobstetra reiteró que en base a los boletines emitidos por el Ministerio de Salud Pública, la República Dominicana está abocada en un proceso de benignidad y de control del coronavirus, que permite a los dominicanos rehacer sus actividades cotidianas pero con mucha prudencia y con mucho cuidado.

“No estamos diciendo que no hay problema, estamos diciendo que hay problema, pero que si hacemos las normas que hemos cantalenteado tanto y que todo el mundo lo conoce, que son cuatro (mascarillas, protectores oculares, lavado frecuente de manos y distanciamiento), podremos convivir y convivir con cierta normalidad”, insistió.

LO MÁS LEÍDO