Audio Covid-19 El Gobierno de la Mañana

Mario Lama: China tiene control del suministro de informaciones sobre COVID-19

jueves 20 febrero , 2020

Creado por:

Mario Lama, ginecobstetra | Foto: Kelvin de la Cruz

El ginecobstetra Mario Lama manifestó este jueves que la República de China tiene control de todas las informaciones sobre las cifras de casos de contagios y muertes por el coronavirus que surgen de ese país.

“Toda la información que nosotros sabemos es la que ellos nos dan, y la experiencia que va adquiriendo algunos países que han tenido algunos casos de coronavirus”, afirmó.

Durante su intervención en El Gobierno de la Mañana, Lama sostuvo que las autoridades sanitarias de China poseen un sistema político y de salud que no permite que se difundan informaciones sobre el coronavirus que no sea por medio de su comité y las personas que incumplan esa regla son “sometidos y hasta desaparecidos”.

El médico desatacó los trabajos realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades de salud de China sobre el control de la propagación de esta enfermedad, por medio de la cuarentena de miles de personas; decisión a la que se refirió como muy costosa, ya que actualmente el país asiático está sometido a una economía en descrecimiento que ronda ente uno y tres porciento.

“Hablar de un descrecimiento del producto interno bruto de China de un tres porciento, estamos hablando de miles de millones de dólares de pérdidas y sobre todo con la estigmatización que produce para el mismo país esta enfermedad”, expresó.

El ginecobstetra expuso que todo lo que ha ocurrido en ese país es necesario, ya que las autoridades sanitarias no están informando con certeza, puesto que las cepas de coronavirus surgida en los años 2002 y 2012 poseían tasas de mortalidad entre 12 y 35 % (respectivamente) mayor que la cepa COVID-19.

“Entonces no es verdad que los chinos no estaban diciendo todo, porque no es verdad que iban a cerrar una economía tan importante por una tasa de mortalidad de un dos porciento, como son las cifras oficiales que nos están diciendo”, aseguró.

En lo que respecta a la tasa de nuevos casos de contagio, Lama informó que ha bajado y que actualmente se está comercializando un antiviral que posiblemente va poder manejar esa afección pulmonar.

Estudiantes dominicanos traídos de Wuhan

En cuanto a la información sobre la llegada de un avión a Ucrania, con 72 personas evacuadas de la ciudad china de Wuhan, epicentro del brote de COVID-19, entre ellas cinco estudiantes dominicanos, los cuales según informó el Ministerio del Interior de ese país,  serán internados por 14 días para descartar presencia de la enfermedad antes de enviarlos a la República Dominicana.

El médico propuso que esos días de cuarentena no son suficientes ya que los estudios demuestran que los periodos de incubación del coronavirus pueden durar entre 21 y 24 días para manifestarse.

De igual manera señaló que dicha incubación es sintomático, es decir que no se manifiesta hasta que surge el malestar por lo que las personas no pueden salir del internamiento hasta que pasen los días establecido, ya que se presume en ese proceso también pueden contagiarse a más personas.

“Se piensa que sí y eso es lo peligroso que tu puede contagiar sin tener la sintomatología”, expresó.

LO MÁS LEÍDO