La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, abogó por impulsar la promoción de los valores desde la familia, la escuela y las iglesias, y exhortó a los jóvenes a unirse por ese propósito para mejorar la convivencia y alcanzar una sociedad más feliz, con motivo al “Día Nacional de la Juventud”, que se celebra cada 31 de enero.
Al dictar la conferencia “Juventud y valores” ante cientos de estudiantes del Colegio Don Bosco, la vicemandataria lamentó que se haya excluido del pensum escolar la materia de moral y cívica, teniendo en cuenta que éste es un escenario fundamental para que los estudiantes aprendan valores.
“Hoy más que nunca tenemos que trabajar a favor de los valores. La juventud tiene que unirse con ese propósito, vamos a asumir un compromiso que comience en cada uno de ustedes, en cada uno de nosotros y que se esparza por toda la sociedad. Los valores morales son normas y costumbres que ostenta un individuo y por ende, a él le corresponde ponerlo en ejercicio con su ejemplo, con su accionar cada día e inspirar a los demás”, enfatizó.
Destacó que por muchos años la familia fue el núcleo en el que se forjaban los valores, pero hoy en día eso ha cambiado, cediendo espacio a una amplia diversidad de formas y estilos de vida familiares, influenciados por la multiculturalidad e impactado por la desconexión entre los miembros que la componen.
Tras defender la enseñanza de moral y cívica en las escuelas y mostrarse en desacuerdo con la forma en que estos conocimientos han pasado a enseñarse actualmente en todas las materias, Cedeño dijo que solo mediante la enseñanza de los valores cristianos y democráticos se puede dar el justo valor a la generosidad, caridad, amor al prójimo, empatía, honestidad, sinceridad y otros valores fundamentales para una sociedad sana.
Ante la ola de violencia registrada en el país, los embarazos en adolescentes y otras problemáticas que afectan a la juventud, la vicepresidenta indicó este jueves que urge la necesidad de promover valores y principios desde el hogar, así como más oportunidades desde el Estado que les permitan a los jóvenes trabajar por su futuro y para mejorar la sociedad.