A propósito de la sequía por la que atraviesa el país y el anuncio de las autoridades de que entramos en una situación de emergencia, el ambientalista Luis Carvajal, comentó en El Gobierno de la Tarde que se debe empezar reconociendo que el problema “no son las sequías”, sino que República Dominicana tiene un déficit estructural de agua.
“Hay una relación deficitaria entre el agua disponible y la demanda, y los sistemas que deben captar agua, almacenarla y distribuirla. Hablo de los sistemas naturales, pero esto es válido para los artificiales también por donde hay un déficit importante, no solo son insuficientes, los estamos maltratando”, dijo Carvajal.
Manifestó que las emergencias y las urgencias pueden cambiar las prioridades, pero que en caso del agua, esta debe ser una prioridad, no en el discurso, sino en el presupuesto.
Precisó que “una cosa son las políticas públicas enunciadas y otras las ejecutadas” y llamó a no llevarse de los funcionarios cuando digan que están preocupados por el medioambiente, y que se mire dónde están los recursos y las decisiones en la cartera que dirige.
Enfatizó en la necesidad de aplicar políticas públicas efectivas sobre la gente, no sobre el medioambiente, porque si esto no se organiza no se podrían realizar políticas públicas sobre la agricultura, los suelos, las aguas, por ejemplo.
Sobre los ríos y la depredación de los mismos, Carvajal llamó a los ciudadanos a presionar y denunciarlo.
Al tocar el tema de los pesticidas y su impacto en el turismo, dijo que el nivel de exposición es uno de los problemas que debe abordarse para salud del turismo, porque “ciertamente hay una sobreexposición”.